La Gobernación de Casanare, bajo el liderazgo de César Ortiz Zorro, continúa implementando un innovador proyecto para la protección de la fauna silvestre en las sabanas de Paz de Ariporo, una región donde la extrema sequía pone en riesgo la supervivencia de diversas especies cada año.
A través de la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres, se desarrolla un sistema integral que incluye pozos profundos con bombeo solar, abrevaderos y la forestación de una hectárea en cada sitio intervenido. En total, se plantarán 14.300 árboles nativos.
La inversión destinada al proyecto asciende a 3.700 millones de pesos y abarca 13 puntos críticos en veredas como Caño Chiquito, Centro Gaitán, La Libertad, El Caribe, Normandía y Agua Verde. Además, se rehabilitarán 13 pozos y abrevaderos construidos durante la emergencia de 2014, los cuales serán equipados con tecnología de bombeo solar.
Equipos de la Dirección de Gestión del Riesgo de la Gobernación y la Alcaldía han supervisado los avances realizados por la empresa contratista durante el último mes. Se reporta un progreso significativo en la perforación de pozos con gran capacidad de agua, la adecuación del terreno para la plantación de árboles y la excavación de abrevaderos.