La riqueza natural de la Orinoquia será el eje central de un importante evento que se desarrollará este jueves 17 de julio en Yopal, con la presentación oficial del más reciente Reporte Bio titulado “Biodiversidad Orinoquia. Estado y tendencias de la biodiversidad continental de Colombia”. La jornada se realizará en el Auditorio de La Triada, entre las 8:00 a.m. y las 12:00 m., y contará con actividades académicas, comunitarias y de divulgación ambiental.
El encuentro está dirigido a toda la comunidad yopaleña, incluyendo organizaciones sociales, colectivos ambientales, instituciones educativas y ciudadanía en general, que deseen conocer más sobre el estado actual de los ecosistemas de la región y los retos que enfrenta la conservación de la biodiversidad en los territorios urbano-rurales de la Orinoquia.
Durante el evento se desarrollarán conversatorios, muestras verdes y espacios de interacción con expertos y actores locales, enfocados en resaltar la importancia de proteger el patrimonio natural de la región y de articular el conocimiento científico con las acciones comunitarias.
La actividad es posible gracias al trabajo conjunto entre el Instituto Humboldt y la Secretaría de Medio Ambiente y Cambio Climático de Yopal, quienes han unido esfuerzos para consolidar a la biodiversidad como un eje estratégico del desarrollo regional, promoviendo conciencia ambiental y fomentando prácticas sostenibles desde el territorio.
La entrada es libre y quienes deseen participar deben inscribirse previamente a través del siguiente enlace: 👉 https://bit.ly/40ArelV
Este tipo de espacios se consolidan como una herramienta clave para fortalecer la conexión entre ciencia, educación y comunidad, apostando por un futuro más consciente y resiliente para la Orinoquia.