Con el objetivo de exponer la problemática del ordenamiento territorial en Yopal, en especial las urbanizaciones ilegales y más de 110 asentamientos humanos que afectan el crecimiento organizado de la ciudad, la Administración Municipal, a través de la Secretaría de Planeación, participó en el foro de reactivación económica desde la construcción. Este evento fue liderado por la Cámara Colombiana de Construcción (Camacol) y contó con la presencia de más de 30 empresas constructoras.
Claudia Patricia Cárdenas Vera, secretaria de Planeación, subrayó la importancia de estos espacios, señalando que “el foro permitió reunir a las diferentes constructoras del municipio para proponer estrategias sobre el desarrollo adecuado de Yopal, especialmente en la construcción de vivienda”.
Asimismo, Cárdenas enfatizó la necesidad de articularse con las entidades gubernamentales para reorganizar la ciudad mediante el manejo eficiente del Plan de Ordenamiento Territorial (POT).
Por su parte, Ana Elvira Ochoa Jiménez, gerente de Camacol, agradeció el trabajo conjunto de la Administración Municipal y la Gobernación de Casanare. Afirmó que continuarán colaborando para fortalecer las constructoras locales y los proyectos de vivienda en Yopal y en el departamento, con el fin de mejorar la calidad de vida de los casanareños.



