Yopal, Casanare. La Secretaría de Salud Municipal, a través de su programa de Salud Pública en Emergencias y Desastres, ha intensificado la formación de Primeros Respondientes en diversos sectores del municipio. Esta iniciativa busca fortalecer la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia y desastres en Yopal, en cumplimiento con una de las metas del Plan Territorial de Salud, que es capacitar al menos el 1% de la población en programas esenciales de primeros auxilios.
Hasta la fecha, 189 estudiantes y docentes de instituciones educativas como La Campiña, El Paraíso, Gimnasio de los Llanos, Thomas Jefferson, Kairos ICBF e Instituto Politécnico Colombiano han sido capacitados en conceptos básicos sobre el rol del Primer Respondiente, manejo de desmayos y convulsiones, la maniobra de desatoramiento de Heimlich, reanimación Cardiopulmonar (RCP) básica, manejo de heridas e inmovilización, incluyendo el uso de tabla rígida, protocolos ante mordedura de serpientes e intoxicaciones, y las líneas de servicio de emergencias CRUE y SEM. Además, se han brindado conocimientos sobre primeros auxilios psicológicos.
La estrategia, denominada “Súper Respondiente”, integra de manera innovadora los conocimientos de primeros auxilios físicos con los principios fundamentales de primeros auxilios psicológicos. De esta forma, los participantes son preparados para brindar una respuesta más completa y sensible a las personas afectadas en momentos de crisis.
“Desde el programa de salud pública en emergencias y desastres invitamos a la comunidad a vincularse y realizar este tipo de formación. No es necesario tener conocimientos médicos previos, cualquier persona puede ser un primer respondiente y salvar vidas”, afirmó Yuly Carolina Caro, profesional de apoyo del programa de salud pública en emergencias y desastres de la Secretaría de Salud Municipal.
La formación de Primeros Respondientes es un esfuerzo continuo que busca empoderar a la comunidad y fortalecer la resiliencia del municipio ante cualquier eventualidad. Por ello, la Secretaría de Salud invita a otras instituciones y ciudadanos interesados a participar en futuras capacitaciones, asegurando que Yopal esté cada vez más preparado para enfrentar situaciones de emergencia con responsabilidad y solidaridad.