Como parte de su estrategia de conectividad, la Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), ha intensificado los esfuerzos para hacer de la ciudad un lugar más conectado.
Actualmente, Yopal cuenta con ocho zonas de WiFi gratuito distribuidas tanto en áreas urbanas como rurales. En la zona rural, los puntos de conexión están ubicados en los corregimientos de Quebradaseca, Tilodirán, La Guafilla y La Chaparrera. En el área urbana, las zonas se encuentran en el barrio Llano Lindo, el complejo deportivo Los Hobos, el parque Central Santander y el coliseo Villa Lucía, siendo este último el más reciente en habilitarse. Estas zonas están disponibles para que la comunidad acceda de manera gratuita a internet.
Además, la Alcaldía trabaja en la expansión de más puntos de WiFi en lugares clave del municipio, como el Parque Ramón Nonato Pérez, la Terminal de Transporte, el Aeropuerto El Alcaraván, el Hospital Central de Yopal, la Central de Abastos y el Hospital Regional de Orinoquía, entre otros. También se prevé la instalación de zonas WiFi en varios centros de salud en áreas rurales.
“El objetivo de estas zonas WiFi es proporcionar internet gratuito a la comunidad. Ahora, los niños pueden hacer sus tareas y los adultos realizar trámites y acceder a servicios. Esta es una iniciativa de la Alcaldía de Yopal para que la comunidad se beneficie de las ventajas que ofrece la tecnología”, explicó José Tobías Díaz, secretario TIC.
Con estos espacios de conexión gratuita, Yopal avanza en la reducción de la brecha digital, contribuyendo al desarrollo y promoviendo un futuro más conectado para sus habitantes.


