El exmandatario antes de levantarse y salir de la sala se pronunció.
El expresidente Álvaro Uribe se retiró de la audiencia que se adelantaba en su contra al ser señalado de tres delitos: manipulación de testigos, soborno y fraude procesal. El mandatario tomó la palabra antes de abandonar la sala del Complejo Judicial de Paloquemao.
Suscríbete
¿Qué estas buscando?
SUSCRÍBETE x $900
Últimas Noticias
Economía
Política
Colombia
Bogotá
Opinión
Unidad Investigativa
Especiales
Internacional
Salud
Justicia
Cultura
Vida
Deportes
Apuestas deportivas
Tecnología
Lecturas
El tiempo play
Bocas
Datos
SERVICIOS
NUESTROS PORTALES
MI CUENTA
versión impresa
artículos guardados
boletines
club el tiempo vivamos
Contenidos Exclusivos
El Tiempo Play
Juegos Mentales
Podcasts
Revistas
preguntas frecuentes
cerrar sesión
Justicia
Delitos
Cortes
Conflicto y Narcotráfico
Investigación
Servicios
JEP Colombia
Paz y Derechos humanos
Hola, bienvenido
¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?
¿Qué te gustaria encontrar hoy?
Última hora
Video | Las palabras del expresidente Álvaro Uribe cuando se retiró de audiencia en su contra en Paloquemao; le habló a la jueza
El exmandatario antes de levantarse y salir de la sala se pronunció.
Expresidente Álvaro Uribe.
Expresidente Álvaro Uribe. Foto: César Melgarejo. EL TIEMPO / Juzgado 44 Penal del Circuito
Link
Alt thumbnail
Sebastián David García Castro
PERIODISTA
10.02.2025 16:51
Actualizado: 10.02.2025 17:25
Compartir
Guardar
Reportar
Resumen
Escuchar
Comentar
El expresidente Álvaro Uribe se retiró de la audiencia que se adelantaba en su contra al ser señalado de tres delitos: manipulación de testigos, soborno y fraude procesal. El mandatario tomó la palabra antes de abandonar la sala del Complejo Judicial de Paloquemao.
(Siga la cobertura: EN VIVO: Iván Cepeda, primer testigo que habla en juicio contra Álvaro Uribe por supuesto soborno y fraude).
Uribe está procesado por un caso de hace más de diez años. Todo comenzó cuando en 2012 él demandó por supuesta manipulación de testigos al senador Iván Cepeda, que en esa época preparaba una denuncia en su contra por supuestos vínculos con el paramilitarismo.
Contrario a lo esperado por Uribe, la Corte Suprema de Justicia no abrió investigación contra el congresista y, en cambio, le inició un proceso al exmandatario por manipulación de testigos.

Este 10 de febrero se desarrolló una de las audiencias del juicio oral, a la que el exmandatario asistió presencialmente con un fuerte esquema de seguridad.
Lo que dijo el expresidente Uribe al irse de audiencia en su contra
Tras horas de la diligencia, Uribe decidió salir de la sala, no sin antes hablarle a la jueza.
«Quiero manifestarle, señora juez, mi preocupación por los tiempos y por las pruebas. (…) Me preocupa también un tema de nulidades de las víctimas», le reiteró.
El expresidente también le manifestó a la juez que a «todos los jueces de Colombia» los ha tratado «con todo el decoro y todo el respeto».
Luego, le hizo una solicitud: «En virtud de que muchas personas me acompañan, en virtud de que no vivo en Bogotá, yo le rogaría dispensarme de una asistencia presencial permanente».
El expresidente le anunció a la jueza que se iría minutos después por distintos motivos, pero le enfatizó que estaría atento al desarrollo de la diligencia: «Seguiré todos los días en lo posible conectado. Cuando tenga que venir a su despacho, aquí vendré».
La jueza avaló que se retirara del recinto.
A su salida del Complejo de Paloquemao, Uribe les pidió comprensión a los periodistas que lo estaban esperando: «Todo lo que tenía que decir lo dije en el despacho de la señora juez. (…) Todo se ha dicho».
Defensa de Uribe recusó a la jueza
El abogado Jaime Granados, defensor de Uribe, recusó a la jueza porque, para su criterio, no es imparcial.
«Se perciben razones, motivos que permiten establecer que la imparcialidad de la señora jueza que preside este juicio, se encuentra seriamente comprometida. Y por eso, como garante del debido proceso, debe separarse del conocimiento del asunto», afirmó.

Sin embargo, la jueza contradijo ese plantamiento: «No va a encontrar ni una sola manifestación de la suscrita que no sea en cumplimiento a mis deberes. (…) En los 30 años que llevo ocupando unos cargos en la Rama Judicial de manera honrosa, nunca se me podrá tildar de interesada en los procesos a mi cargo. El único interés que me asiste es impartir una pronta administración de justicia».
La jueza aseguró que el abogado Granados no sustentó «la causal de la recusación», por lo que la rechazó de plano, permitiendo que la audiencia continuará con su curso.
(Además: ‘El origen de este proceso fue totalmente político’: Jaime Granados, abogado del expresidente Álvaro Uribe).