La senadora María Fernanda Cabal denunció que los viajes en aeronaves oficiales de Juliana Guerrero, recientemente designada como viceministra de Juventudes, le han costado a la Nación más de 120 millones de pesos.
De acuerdo con la congresista, Guerrero realizó siete desplazamientos en aviones oficiales, siendo el más cuestionado el viaje a Valledupar en junio de 2025, donde se transportó junto a su hermana en una aeronave de la Policía con capacidad para 44 pasajeros, utilizada únicamente por dos personas. Según Cabal, este vuelo representó un gasto superior a 34 millones de pesos.
La parlamentaria calificó el hecho como un “uso desproporcionado de recursos públicos”, y afirmó que Guerrero habría asumido representaciones en nombre de la Presidencia sin tener la facultad para ello, pues el manual de funciones del Ministerio del Interior no contempla dichas atribuciones.
Designación en entredicho
Además de los cuestionamientos por el uso de aeronaves, la senadora también puso en duda la idoneidad de Guerrero para ocupar el cargo de viceministra de Juventudes en el Ministerio de la Igualdad y Equidad.
Según Cabal, la funcionaria no cumpliría con los requisitos exigidos por la Resolución 178 del 10 de abril de 2024, que establece que el puesto debe ser ocupado por una persona con título profesional y posgrado, o con experiencia mínima de 24 meses en temas relacionados. En su hoja de vida, señaló la congresista, Guerrero apenas habría obtenido recientemente un título en contaduría.
Polémica en el Gobierno
El caso ha reavivado el debate sobre el manejo de los recursos públicos y los criterios de meritocracia en las designaciones dentro del Gobierno del presidente Gustavo Petro. Para Cabal, se trata de un nuevo episodio de derroche y clientelismo que pone en entredicho la transparencia de la administración.