Tras más de 10 años de su iniciación y no culminación, una nueva mesa de trabajo se cumplió en Yopal para cotejar avances de las medidas sancionatorias y operativas que se tomarán en la urbanización Torres del Silencio, en la Comuna 6 de Yopal, tras los más recientes informes adelantados con base en los peritajes de expertos, sobre la condición estructural de este núcleo habitacional y la suerte que correrían no sólo centenares de familias, sino las 40 torres de 10 apartamentos cada una. Por recomendación de ingenieros expertos, esas torres se tienen que demoler.
Ante la inminente demolición de Torres del Silencio, la Alcaldía de Yopal busca alternativas de solución para los adjudicatarios, quienes luego de más de una década no han visto salidas definitivas y satisfactorias, no obstante, sendos mandatos judiciales que ordenan su reubicación.
Torres del Silencio nació en razón de una Acción Popular de Cumplimiento que falló el Tribunal Contencioso Administrativo de Casanare en 2007 contra el gobierno del alcalde Nelson Ricardo Mariño y el gobernador encargado de entonces Eli Cala López. Ordenó el alto tribunal reubicar 160 familias del asentamiento humano La Esmeralda.
La alcaldesa de esa época Lilian Fernanda Salcedo -que reemplazó a Mariño y que incluyó en el proyecto a otras 120 familias de población vulnerable- y el gobernador Raúl Iván Flores tuvieron que cumplir con esa orden judicial mediante la legalización de terrenos, tendido de servicios públicos y demás en la fase de planeación, en un área de 273 hectáreas, destinándose 5 hectáreas para el proyecto Torres del Silencio. El acuerdo compartido de reubicación al que llegaron la gobernación y la alcaldía, año 2011, rondó los 12 mil millones de pesos, sólo para la construcción de las torres.
La exalcaldesa Salcedo, enfáticamente asegura que “Torres del Silencio se paralizó por pura politiquería y negligencia administrativa de los gobernantes que me sucedieron, tanto en la alcaldía como en la gobernación: Wilman Enrique Celemín, Jorge García, John Jairo Torres, Nelson Mariño, Marco Tulio Ruiz, Alirio Barrera, Salomón Sanabria. Abandonaron a su suerte lo que se estaba construyendo. Sin dolor. Si uno no barre, limpia, pinta y mejora su casa ¡pues se le cae! “dijo a DF CASANARE.
Como alcaldesa de Yopal a Fernanda Salcedo le correspondieron las fases de planeación y una parte mínima de la construcción de Torres del Silencio. “Yo terminé mi periodo en 2011. No tuve que ver en el grueso de la etapa de construcción y ejecución del proyecto. Lo hicieron, por acción u omisión, quienes me sucedieron, Dejándolo sin interventoría -que le correspondía a la gobernación- y adrede dejaron vencer las pólizas” aseguró la mandataria.
Mientras literalmente Torres del Silencio se derrumba, actualmente reposan cerca de 5 mil millones de pesos en fiducias bancarias del mismo. Dineros que debieron ser utilizados para rescatar el proyecto.
Por más de 12 mil millones de pesos del erario, la Contraloría investiga por posibles irregularidades administrativas, a funcionarios de entonces como Narda Perilla, directora de la Unidad de Vivienda Departamental del gobernador Nelson Ricardo Mariño, Rafael Nayib Fonseca, Gerente del Idury del alcalde encargado Jorge García Lizarazo, Raul Ivan Florez, gobernador de Casanare, Renso Huesa, Rubiel Vargas, Lucia Gaona, Jefe de Planeacion del alcalde Wilman Celemin y Iader Barrios, contratista y cogestor del proyecto, escogido por Raul Flores.