Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Search
Close this search box.

Un inmenso centro de mando militar sin precedentes en China: contará con búnkeres en caso de guerra nuclear y será 10 veces más grande que el Pentágono

Fotografías aéreas sugieren la presencia de pozos profundos.

China estaría desarrollando un complejo militar de dimensiones colosales en el oeste de Pekín, una instalación que, según fuentes de inteligencia estadounidense, superaría en tamaño al Pentágono por un margen de 10 veces y se convertiría en el mayor centro de mando militar del mundo.

Una construcción a gran escala con búnkeres subterráneos


Las obras habrían comenzado en 2023, a unos 30 kilómetros al suroeste de la capital china, abarcando un área superior a seis kilómetros cuadrados.

Fotografías aéreas sugieren la presencia de pozos profundos que, de acuerdo con expertos, podrían corresponder a búnkeres subterráneos diseñados para albergar a la cúpula militar y política china en caso de conflicto bélico, incluyendo una posible guerra nuclear.

«El análisis de las imágenes indica la construcción de varias estructuras subterráneas conectadas por túneles, aunque se requiere más información para evaluar el alcance total del proyecto», afirmó Renny Babiarz, analista de la firma AllSource Analysis.


Secreto absoluto en torno al proyecto


Pese a la magnitud de la construcción, no hay menciones al proyecto en las redes chinas, donde la censura es estricta.

Tampoco se ha observado una presencia militar visible en la zona, aunque sí se han instalado carteles que prohíben tomar fotografías o utilizar drones en el área, un indicio del alto nivel de confidencialidad que rodea la obra.

Según un exmiembro de la inteligencia estadounidense citado por FT, el actual cuartel general del Ejército Popular de Liberación (EPL), ubicado en el centro de Pekín, no fue diseñado como un centro de mando seguro en tiempos de guerra.

Tradicionalmente, el principal búnker de seguridad del Ejército chino ha estado en las Colinas Occidentales, al noreste de las nuevas instalaciones.

Sin embargo, el tamaño y la infraestructura del nuevo complejo sugieren que reemplazaría a esta antigua sede como el epicentro del mando militar en caso de conflicto.


Un posible avance en la estrategia nuclear china

Dennis Wilder, exanalista de China para la CIA, señaló que este desarrollo podría marcar un cambio estratégico en la postura militar del país asiático.

«Si se confirma, este búnker avanzado indicaría que Pekín no solo busca una fuerza convencional de primer nivel, sino también una capacidad reforzada para operar en un escenario de guerra nuclear», advirtió.

Este proyecto se enmarca dentro de un proceso más amplio de modernización militar del EPL, que coincide con la meta fijada por el presidente Xi Jinping de fortalecer las capacidades del Ejército de cara a 2027, año en el que se celebrará el centenario de su fundación.

De acuerdo con estimaciones de la inteligencia estadounidense, este refuerzo militar incluiría la preparación para un eventual ataque sobre Taiwán, un punto clave en la creciente rivalidad entre China y Estados Unidos.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos
Play Video
×