Entre las medidas anunciadas, la organización europea decidió suspender también por 90 días los aranceles de respuesta que se tenían preparados contra Estados Unidos.
La Unión Europea suspenderá por 90 días las contramedidas en preparación a los aranceles estadounidenses, para dar “una oportunidad a las negociaciones”, anunció este jueves la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. “Si las negociaciones no son satisfactorias, nuestras contramedidas entrarán en vigor”, advirtió en un breve comunicado la presidenta del brazo ejecutivo.
El miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una “pausa” en la implementación de los aranceles generalizados que había decidido aplicar a decenas de países, incluyendo a los de la Unión Europea. “Tomamos nota del anuncio del presidente Trump. Queremos darles una oportunidad a las negociaciones”, apuntó Von der Leyen en su comunicado.
“Al mismo tiempo que finalizamos la adopción de las contramedidas de la UE, que el miércoles tuvieron un fuerte respaldo de Estados miembros [del bloque], las suspenderemos durante 90 días. Como he dicho antes, todas las opciones permanecen sobre la mesa”, alertó.

Al inicio de la jornada, Von der Leyen había celebrado la decisión de Trump sobre una “pausa” en la aplicación de los aranceles, y consideró el gesto un “paso importante para estabilizar la economía mundial”. En la víspera, los países de la UE respaldaron el primer paquete de represalias a los aranceles de EE. UU.
La UE se ha visto golpeada por tres rondas de aranceles estadounidenses, y ahora busca un difícil equilibrio entre las represalias finamente calibradas y el impulso a negociaciones que permitan romper la escalada de tensiones.
En marzo, Trump anunció aranceles de 25 % a las importaciones de acero y aluminio, y luego anunció 25 % a todos los autos de fabricación extranjera, medidas que entraron en vigor la semana pasada. El tercer y último paso fue el anuncio de aranceles del 20 % sobre los bienes de la UE entre una serie completa de otros gravámenes, que entran en vigencia este miércoles.

China también se pronuncia
Por su parte, China pidió el jueves a Estados Unidos llegar a un acuerdo “a medio camino” para cesar la guerra comercial, en un contexto de euforia en los mercados después de que Donald Trump anunciase la suspensión temporal de los nuevos aranceles a decenas de países.
Las acciones en Wall Street y en toda Asia se dispararon tras el anuncio del presidente estadounidense de que iba a suspender durante 90 días la aplicación de los nuevos gravámenes a numerosos países. Pero Trump excluyó a China de este paréntesis y aumentó los aranceles a ese país hasta el 125 %, en un nuevo capítulo de la pulseada entre las dos mayores economías del planeta.
China había respondido previamente con aranceles de represalia del 84 % a las importaciones estadounidenses, que entraron en vigor a las 4:01 de la mañana del jueves, hora local. Pekín advirtió a Washington que sus aranceles “impactarán severamente” a la estabilidad económica mundial y pidió alcanzar un compromiso “a medio camino”.
“Está abierta la puerta al diálogo, pero este debe basarse en el respeto mutuo y llevarse a cabo en pie de igualdad”, afirmó la portavoz del Ministerio de Comercio, He Yongqian, advirtiendo que de lo contrario China promete “luchar hasta el final”. Al anunciar la interrupción temporal de los aranceles, Trump negó, sin embargo, que haya dado marcha atrás en su estrategia arancelaria.