Autoridades investigan las causas del siniestro que enluta al sur de Colombia.
El Cuerpo de Bomberos de Mocoa confirmó la muerte de seis personas en un trágico accidente de tránsito ocurrido la noche del jueves 9 de enero en el peligroso tramo vial conocido como el ‘trampolín de la muerte’. El accidente se presentó en la carretera que conecta a Pasto con la capital del Putumayo, un sector tristemente célebre por su peligrosidad.
Según las primeras informaciones, una camioneta de servicio público, que transportaba a once pasajeros, perdió el control y cayó a un abismo. Aunque cinco de los ocupantes sobrevivieron, el siniestro se suma a una preocupante lista de tragedias que han marcado este corredor vial.
Rescate y primeras investigaciones
El reporte del accidente se recibió a las 9:00 p.m. cuando un ciudadano alertó a las autoridades sobre el hecho, ocurrido en el sector de Filo de Hambre. “Un vehículo tipo camioneta cayó al abismo con once personas a bordo, dejando seis fallecidos”, confirmó un vocero del Cuerpo de Bomberos de Mocoa.
En medio de condiciones adversas, los organismos de socorro lograron rescatar a los cinco heridos, quienes fueron trasladados al hospital José María Hernández de Mocoa. Hasta el momento, no se ha precisado el estado de salud de los sobrevivientes.
Las autoridades trabajan para esclarecer las causas del accidente. Entre las hipótesis iniciales se menciona un posible sobrecupo del vehículo y la alta velocidad. Estos factores, combinados con las características peligrosas del tramo vial, podrían haber sido determinantes en la tragedia.
El ‘trampolín de la muerte’: un tramo vial marcado por tragedias
Habitantes del Putumayo explican que este sector, apodado el ‘trampolín de la muerte’, es considerado uno de los corredores más peligrosos del país. Su estrechez, pronunciados abismos y constantes derrumbes han sido escenario de numerosos accidentes fatales.
En lo que va del año, este es el segundo incidente grave que involucra vehículos de transporte público en la región. Hace pocos días, un bus de pasajeros cayó en la vía Panamericana, en jurisdicción de Nariño, dejando 13 fallecidos. En ese caso, una presunta falla en los frenos habría desencadenado la tragedia.
Un llamado a la prevención
El reciente accidente pone de nuevo en el foco la urgente necesidad de mejorar las condiciones de seguridad en esta carretera. Las autoridades locales y nacionales enfrentan el reto de intervenir de manera efectiva en uno de los tramos viales más críticos del país, donde la imprudencia y las fallas estructurales continúan cobrando vidas.
La tragedia enluta nuevamente a las familias colombianas y plantea interrogantes sobre las medidas necesarias para evitar que más accidentes sigan ocurriendo en esta peligrosa vía.
