Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Supervivencia de Capresoca: nada se sabe

A propósito del muy criticado proyecto de reforma a la salud que radicó el presidente Gustavo Petro en el Congreso de la República, que dentro de uno de sus componentes quiere acabar de tajo con las Entidades Promotoras de Salud, EPS,

En el departamento hay preocupación por el futuro que le espera a CAPRESOCA EPS, que según los cálculos cuenta hoy con cerca de 180 mil afiliados de los regímenes contributivo y subsidiado.

Esto debido a que en días anteriores el Ministerio de Salud, en cabeza de la ministra Carolina Corcho, hizo público un listado de las EPS que, a su juicio, deben desaparecer por diversas razones como corrupción, incumplimiento en sus indicadores financieros, en procesos de liquidación y desatención a sus usuarios. En esa lista aparecen CAPRESOCA,  Capital Salud, Convida, CCF Sucre, CCF Nariño, CCF Huila, CCF Guajira, Ambuq, Savia Salud, Comfaoriente, Coomeva, Emssanar, Asmet, Ecoopsos, Coosalud y Medimás

Al respecto, un prudente silencio ha guardado Nuria Bohórquez Peña, gerente de CAPRESOCA EPS, quien dirige esa entidad desde hace cerca de 6 años.

Los gerentes de la lista roja de EPS, van y vienen al Ministerio de Salud en Bogotá, buscando afanosamente salvar dichas entidades. Fuentes indicaron a DF CASANARE que Bohórquez Peña tiene un “as bajo la manga”: los recursos para para la capitalización de CAPRESOCA ya están aprobados, hecho que no ha sido tenido en cuenta por el minsalud.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos