Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Sube la gasolina este 01 de agosto

Desde hace varios meses, en Colombia se viene incrementando el precio de la gasolina. Ante esto, los interrogantes de quienes tienen un medio de transporte que demanda el uso del combustible son muchos.

Dicho incremento no es reciente. Desde los últimos meses del año pasado (2022), a los colombianos les ha tocado meterse la mano al bolsillo y pagar más. Al cerrarse un nuevo mes, las noticias siguen iguales: con la llegada de agosto, el combustible nuevamente subirá en el país.

La razón por la que el gobierno del presidente Gustavo Petro llegó hasta esta instancia, que genera todo tipo de posturas, se debe a que busca dar solvencia al déficit del Fondo de Estabilización de los Combustibles (Fepc), que cerró 2022 en 37 billones.El Gobierno Nacional anunció un nuevo aumento en el precio de la gasolina.El Gobierno nacional anunció un nuevo aumento en el precio de la gasolina. | Foto: Getty Images

Así las cosas, teniendo en cuenta los precios de la gasolina actual, se prevé que el combustible quedaría costando en las principales ciudades del país, de mayor a menor precio, como se enuncia a continuación:

  • Villavicencio: $ 14.073
  • Yopal: $13.989
  • Bogotá: $ 13.973
  • Manizales: $ 13.957
  • Pereira: $ 13.940
  • Cali: $ 13.997
  • Ibagué: $ 13.908
  • Medellín: $13.906
  • Montería: $ 13.853
  • Bucaramanga: $ 13.734
  • Barranquilla: $ 13.694
  • Cartagena: $ 13.603
  • Cúcuta: $ 12.025
  • Pasto: $ 11.916

Cabe recalcar que el mandatario de la nación, Gustavo Petro, ya había comunicado la premisa principal por la que se llegó a tomar la decisión del aumento en el precio de la gasolina.

Según Petro, se da este incremento “para evitar que sean los más pobres, a través del presupuesto, los que paguen el subsidio de la gasolina a quienes tienen sus carros particulares”.

En la misma línea, el jefe de Estado de todos los colombianos puntualizó que tan pronto se alcance el precio internacional, con el excedente dispuesto para pagar la deuda, “dejaremos flotar los precios de la gasolina con los internacionales, que parecen ir a la baja durante fin de año y los siguientes meses”.

Pese a todo lo planteado, el costo de vida en Colombia deja mucho para pensar, ya que sigue subiendo y esto, en parte, por el precio del combustible.

El incremento de la gasolina ya generó descontento en varios ciudadanos, primordialmente en los conductores, que empezaron a ver su economía seriamente impactada; de hecho, el gremio de taxistas irá a paro el próximo 9 de agosto.

Buscan que el precio de la gasolina tenga cuantiosa reducción con un proyecto de ley

Con el paso del tiempo, el ajuste del precio de la gasolina en Colombia seguirá subiendo hasta alcanzar lo que el Gobierno ha considerado que es el precio real del combustible. En esa medida, la bancada del partido Conservador ha señalado que es importante hacer algunas revisiones fiscales sobre el costo de la gasolina.

Según han comentado algunos congresistas, el objetivo con el proyecto de ley es que el precio del galón de gasolina baje más de 1.000 pesos.

“Discutiremos los cinco impuestos que hoy están pagando los colombianos sobre el galón de gasolina. Estos son: una tasa departamental, una tasa municipal, un IVA, un impuesto al carbono y una tasa nacional”, sostuvo el representante a la Cámara del partido Conservador Wadith Manzur, en una entrevista con la emisora Blu Radio.

Según los cálculos que compartió durante esa conversación, en la actualidad, los ciudadanos pagan alrededor de un 32 % de impuestos por cada galón, lo cual podría ser objeto de modificaciones mediante una iniciativa de orden legislativo.

“Si nosotros ponemos una discusión para que se reduzcan estos impuestos o, en algunos casos, los podamos eliminar, lograremos disminuir entre 1.500 y 2.000 pesos el valor del combustible”, agregó el representante a la Cámara.

Tomado R.S.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos