Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Sneyder Pinilla advierte inminente captura y pide “finiquitar” el proceso de colaboración por corrupción en la UNGRD

SEMANA conoció en primicia una carta enviada a la Fiscalía General por el exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos de Desastres (UNGRD), Sneyder Pinilla, en la que pide finiquitar, lo más pronto posible, su acuerdo de colaboración en el que entregará más pruebas sobre los hechos de corrupción que se presentaron en la entidad.

La misiva, firmada por el abogado Luis Gustavo Moreno, pide fijar fecha y hora para “culminar los acercamientos” entre Pinilla con el ente investigador. La carta fue enviada tanto a la fiscal general, Luz Adriana Camargo, así como a los despachos de la fiscal novena delegada ante la Corte Suprema de Justicia y la 79 especializada contra la corrupción.

Igualmente, anunció que, ante diversas publicaciones de prensa, está dispuesto a entregarse a las autoridades si es necesario.

“Frente a los rumores de captura, se solicita que se sirvan a informar a dónde y cuándo se debe entregar mi defendido, puesto que es su deseo comparecer frente a cualquier llamado de la justicia”, indica.

Para mostrar su compromiso de colaboración, aseveró que ha cumplido con cada una de las citaciones de las autoridades judiciales para responder por la firma de los contratos y convenios.

“Es la defensa quien ha insistido y asistido a todas las convocatorias que han realizado, inclusive las realizadas por los jueces de control de garantías, por lo que no existe ninguna necesidad de generar desgaste a la administración de justicia”, manifestó Moreno.

Este mismo miércoles, la defensa de Pinilla anunció que tiene conocimiento de seguimientos e interceptaciones ilegales para obtener información sobre los movimientos diarios de su cliente, su esposa y sus hijos.

La estrategia, según manifestó Luis Gustavo Moreno, buscaría ubicar la estrategia de defensa y su plan de colaboración ante las autoridades dentro de este escándalo de corrupción por el cual ya salpicó a los presidentes del Senado, Iván Name, y de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, así como a varios funcionarios del gobierno de Gustavo Petro.

Entre ellos se destacan Olmedo López Martínez –exdirector de la UNGRD–, quien actualmente busca un principio de oportunidad con la Fiscalía. Pinilla igualmente mencionó al exsubdirector de la entidad, Víctor Andrés Meza, y al subdirector Luis Carlos Barrero Gantiva.

Por esto le pidió de manera pública a la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) y a la Policía Nacional que le confirmen esta información. “De ser así, se estarían volando varios tratados internacionales suscritos por el Estado de Colombia y las normas que rigen en el territorio nacional, frente a persecuciones y seguimientos ilegales”.

La solicitud de información se amplió a los otros “organismos de inteligencia militar” que “laboran en las distintas fuerzas militares como el Ejército, la Armada Nacional, la Fuerza Aérea y demás agencias o entidades de supervisión, control y vigilancia si esta información es cierta”.

Redacción RS

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos