Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Search
Close this search box.

«Si Diosdado pisa Arauca, voy por los 25 millones de dólares. ¡Capturaré a ese bandido!», dice el alcalde de Arauca

El alcalde del municipio de Arauca, Juan Qüenza, lanzó una fuerte declaración sobre la presunta presencia de Diosdado Cabello, uno de los hombres de confianza de Nicolás Maduro, en el territorio colombiano. En diálogo con SEMANA, Qüenza se mostró preocupado por la situación, calificando a Cabello como un “bandido” y asegurando que no tiene permiso para estar en el país.

El mandatario municipal dejó claro que si Cabello llegara a ingresar a su municipio, tomaría medidas inmediatas. “Si eso llega a pasar en un territorio como Arauca, como alcalde y jefe de la fuerza pública en mi territorio, yo voy por los veinticinco millones de dólares. Porque es un bandido, no puede estar en nuestro territorio”, expresó Qüenza, refiriéndose a la recompensa ofrecida por el gobierno de Estados Unidos por la captura de Cabello.

El alcalde también enfatizó la importancia de respetar la soberanía del país y señaló que si bien ha hecho pronunciamientos en contra del gobierno de Nicolás Maduro, no se atrevería a pasar a Venezuela bajo las circunstancias actuales. “Aquí se deben de respetar la soberanía. Yo he hecho pronunciamientos frente al pésimo gobierno de Nicolás Maduro, pero no me atrevo a pasar hacia Venezuela”, aseguró. “Pero como está Venezuela hoy en día, no desearía pasar y hago defender la constitución y hago defender nuestra soberanía. Son veinticinco millones de dólares que no le caerían nada mal ni a la fuerza pública y efectivamente a las arcas del municipio de Arauca”, agregó Qüenza.

La preocupación del alcalde también se extiende a la situación política nacional. En sus declaraciones, Qüenza criticó fuertemente lo que percibe como un intento de socavar la autonomía de los municipios. Señaló que el gobierno de Gustavo Petro está “asfixiando” a los territorios, limitando la inversión social, en infraestructura y en educación. En este sentido, Qüenza alertó sobre el impacto de estas políticas de cara a las elecciones presidenciales de 2026. “Lo que viene hoy es asfixiándonos económicamente, en inversión social, en inversión de infraestructura, en inversión de educación para que tengamos que arrodillarnos a él en este proceso electoral que se avecina”, afirmó.

La situación en la región fronteriza también está marcada por la crisis humanitaria en el Catatumbo, causada por los violentos enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc. La violencia ha dejado más de 100 muertos y alrededor de 36,000 desplazados. En este contexto, se han difundido imágenes del dirigente venezolano Diosdado Cabello, quien supuestamente fue visto en el municipio fronterizo Jesús María Semprún, en el estado Zulia, recibiendo a personas desplazadas del Catatumbo.

El alcalde de Arauca reiteró que, si Cabello entra al país, las autoridades colombianas deben actuar para hacer respetar la soberanía nacional y, de ser necesario, hacer efectiva la recompensa ofrecida por Estados Unidos por su captura. Además, resaltó que las figuras del régimen venezolano no pueden cruzar la frontera sin consecuencias, especialmente en un contexto de tanta incertidumbre y sufrimiento para la población civil en la región.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos
Play Video
×