Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Se sometieron a exámenes toxicológicos: lo que Petro no hace por temor a quedar al descubierto lo hicieron exmandatarios regionales.

En la mañana de este martes, los cuatro líderes que conforman la coalición ‘La Fuerza de las Regiones’ (el exalcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, y los exgobernadores Juan Guillermo Zuluaga (Meta), Héctor Olimpo Espinosa (Sucre) y el antioqueño Aníbal Gaviria) cumplieron una cita médica inusual antes de dar el primer paso formal hacia la carrera presidencial de 2026.

A las 6:30 a.m., los exmandatarios llegaron a un laboratorio clínico donde se practicaron pruebas de toxicología y consumo de alcohol. Los exámenes incluyeron un panel de tres sustancias (marihuana, cocaína y anfetaminas), además del control de alcohol, requisito que, según explicaron, hace parte de su decisión de entregar “plenas garantías de transparencia y confianza” en el proceso que iniciarán hoy. Los resultados salieron negativos para los cuatro políticos. 

Tras la revisión médica, el grupo se trasladará a la Registraduría Nacional, donde a las 9:00 de la mañana quedarán inscritos los comités de firmas de esta coalición que busca irrumpir en el escenario político nacional con un mensaje centrado en la autonomía territorial.

Héctor Olimpo Espinosa, exgobernador de Sucre y vocero del bloque, sostuvo que esta alianza representa “el primer gran llamado a la unidad de Colombia para la elección presidencial de 2026”. Explicó que, de los cuatro exmandatarios, saldrá un solo candidato antes de finalizar 2025, decisión que estará respaldada por más de 40 exgobernadores y exalcaldes del periodo 2020-2023.

Nuestro mandato es luchar contra la dictadura del centralismo. Alcaldes y gobernadores no tienen por qué estar mendigando soluciones en los despachos de los burócratas en Bogotá. Vamos por más autonomía”, señaló Espinosa.

Los integrantes de ‘La Fuerza de las Regiones’ aseguran que el país puede tener certeza en su capacidad de gobernar. “Entre nosotros hay un excelente presidente de la República y tres excepcionales ministros”, afirmó Espinosa, destacando que, a diferencia de otros aspirantes, ellos no llegarían a improvisar sino a ejecutar.

La apuesta de la coalición es trasladar al plano nacional las experiencias que cada uno tuvo en sus territorios y convertirlas en una agenda de desarrollo con visión regional. “Las regiones son el alma de la Nación colombiana. Con la fuerza de su gente y sus líderes, seremos capaces de expandir la riqueza y el progreso que se genera desde las montañas andinas y los valles hasta nuestros litorales pacífico y atlántico”, concluyó.

RS

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos