Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Search
Close this search box.

Sancocho de seis horas

Por : Thierry Ways

Del consejo de ministros del martes, ya todo lo cómico se dijo. Solo queda hablar de lo serio.

Escribir para los domingos es un privilegio, excepto cuando ocurre algo importante al comienzo de la semana. Es insoportable ver que pasan los días y otros dicen todo lo que se puede decir sobre el suceso y se llega al día de escribir la columna como quien llega tarde a un bufet: ya las mejores presas se las llevaron.

De modo que no me queda nada cómico que agregar sobre esa fábrica de memes que fue el consejo de ministros del martes. Ya fue comparado con todo –‘The Office’, ‘Betty la fea’, un culebrón, ‘La casa de los famosos’, ‘El Chavo del ocho’, un descarrilamiento ferroviario en cámara lenta–, menos con una reunión de gabinete. Por llegar tarde me corresponde, en cambio, el plomizo deber de hablar del tema en serio.


Y serio sí es, por dos razones.
La primera es que, aunque la transmisión en vivo se hizo, según el Gobierno, por un escrúpulo de transparencia, lo que se vio fue una colosal falta de empatía y respeto con el país.


El consejo de ministros es el órgano más alto de la Rama Ejecutiva, análogo a la alta gerencia –o C-Suite, como dicen ahora– de una gran corporación. Y díganme: ¿qué organización seria se da el lujo de dilapidar ¡seis horas! de su más elevada instancia ejecutiva en ventilar malquerencias y escuchar a su líder explayarse sin rumbo ni rigor sobre cualquier tema, desde teorías exóticas de la historia hasta los componentes de un sancocho?
Si esta fuera la gerencia de una empresa privada, vaya y pase. Allá ellos si quieren que se los coma vivos la competencia por ineficientes. Pero esta no es una empresa, sino la dirección de un Estado.

Y debajo hay una sociedad que espera que las personas alrededor de esa mesa se dediquen a solucionar los gravísimos problemas del país y no al ‘performance’ de amotinarse, ante las cámaras, contra Armando Benedetti o Laura Sarabia, sin los cuales ninguno de ellos estaría allí.

No, estimados indignados del ‘cambio’: Saradetti no es una distorsión del proyecto político que ustedes defienden, sino parte medular de este. Sin ese dúo Petro no sería presidente. Ahora no se hagan.
En esas seis horas hubo tiempo para todo, hasta para teorizar sobre el amor de los mamíferos, pero no para los muertos del Catatumbo, la penuria de los pacientes del sistema de salud, el efecto retardado del huracán ‘Irene’ (Vélez) en el mercado del gas, el cráter fiscal o las relaciones bilaterales Bogotá-Mar-a-Lago.


Por eso fue un irrespeto. Pues observábamos con estupor que pasaban las horas y estos asuntos no se trataban en profundidad; solo se exteriorizaban malestares provocados y agudizados por el liderazgo más errático que se haya visto en la Casa de Nariño.
Esto me trae al segundo punto.
Para todos los efectos prácticos, este gobierno se terminó el martes 4 de febrero de 2025.


No porque alguien le vaya a dar un ‘golpe blando’ a Petro, ni mucho menos. Sino porque la exhibición de las entrañas del Ejecutivo dejó dos certezas devastadoras. Una es que ya entendimos por qué ha sido tan improductivo. Ninguna organización, menos una tan compleja como un gobierno, puede funcionar en un ambiente tan tóxico y desnortado.

La otra es que, después del martes, nadie sensato piensa que esta administración sea capaz de terminar un solo proyecto positivo en el tiempo que le queda. Y un gobierno percibido así es un gobierno terminado. Ni siquiera tiene sentido gastar mucha tinta en criticarlo.

Es más relevante comenzar a hablar de la reconstrucción del país. Tanto opositores como oficialistas –así estos últimos lo nieguen– entendieron que cualquier cambio constructivo para Colombia solo llegará después del 7 de agosto de 2026.
El golpe blando se lo dio Petro a sí mismo y lo transmitió por TV: quiso hacer el ‘sancocho nacional’ con ingredientes de los que no se saca un caldo.


THIERRY WAYS

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos
Play Video
×