La reparación que propone Olmedo López plantea cursos, capacitaciones y asistencia técnica a las víctimas. Vienen imputaciones para exministros y los más altos funcionarios del Gobierno del presidente Gustavo Petro.
El escándalo por el saqueo a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y el Instituto Nacional de Vías (Invías) tiene temblando a cerca de 40 congresistas, salpicados por presuntamente vender su conciencia a cambio de contratos y dinero en efectivo con el fin de que facilitaran el trámite de las reformas del Gobierno Petro.
Entre esas iniciativas están la pensional, la aprobación de empréstitos ante la banca internacional y permitir la elección del entonces secretario jurídico de la Presidencia, Vladimir Fernández, como magistrado de la Corte Constitucional.

A la lista de presuntos involucrados se suman exministros y altos funcionarios, quienes aparecen seriamente comprometidos en el escándalo de corrupción más grande del Gobierno Petro. Revela las negociaciones confidenciales que ha establecido la Fiscalía con los principales testigos de estos hechos, quienes relataron con nombre propio lo ocurrido, con datos exactos, lugares, fechas, montos, contratos, chats, videos, reuniones, acuerdos y detalles del denominado “cónclave”.