Una nueva propuesta de reforma tributaria del Gobierno Nacional busca eliminar la exención de IVA en entradas a eventos culturales y deportivos, generando preocupación sobre cómo esta medida podría golpear aún más el consumo popular.
¿Qué plantea exactamente la reforma?
Según el proyecto de ley de financiamiento que será radicado próximamente, las entradas a eventos deportivos, conciertos, espectáculos culturales y recreativos perderán su exención de IVA vigente desde la Ley 1493 de 2011. Se propone aplicar un impuesto al consumo del 19 % a todas las boletas que superen las 10 UVT, equivalentes a unos $497.990 en 2025.
¿Quiénes resultan afectados?
No solo impacta a quienes asisten al estadio o al concierto. También encarece el entorno: comedores, boleterías, vendedores de servicios, proveedores de internet o telefonía móvil, entre otros, sentirán el efecto. Cabe recordar que ya existe un impuesto municipal del 10 % para espectáculos públicos, lo que significa que esta medida podría generar una doble carga tributaria y desincentivar la asistencia masiva.
¿Por qué el Gobierno impulsa esta reforma?
El ejecutivo argumenta que es una forma de ampliar la base tributaria y aumentar el recaudo fiscal, necesario para financiar programas sociales y cubrir los crecientes compromisos del Estado en salud, educación, infraestructura y seguridad.
Se justifica además como parte de una estrategia para modernizar el sistema impositivo, adaptándolo a nuevas dinámicas económicas, reducir vacíos fiscales y mejorar eficiencia.