En Colombia, la reelección presidencial está prohibida, y por esa razón, las ideas que se han dado desde el Pacto Histórico y sectores del Gobierno para que Petro se quede en el poder habían sido consideradas como cantos de sirena.
Sin embargo, con el paso de los días y conforme a Petro se le acaba el tiempo en la Casa de Nariño, ese fantasma está volviendo a aparecer por cuenta de Alfredo Saade, jefe de despacho, quien está empecinado —según sus declaraciones— en que Petro se quede en el poder.
El pasado 20 de julio, durante la instalación de la última legislatura de este Congreso, Saade se paró e impulsó al presidente Gustavo Petro para que se retirara del recinto de la Cámara por el discurso de la representante Lina Garrido, pero gritando “reelección”.
Ese hecho llamó la atención, porque cuando Petro reversó el ‘decretazo’ anunció una constituyente que se convocaría a través de una papeleta que se entregará en las elecciones al Congreso del 8 de marzo de 2026.
En medio de todo este escenario político, Saade habló con El Espectador y en reiteradas ocasiones mencionó la reelección del mandatario, aunque no respondió si Petro está de acuerdo con las propuestas que viene lanzando desde hace más de un mes.
“Yo creo que al presidente Gustavo Petro el país debería tenerlo no menos de 20 años en el Gobierno, por eso yo hablo de la repostulación del presidente(…); el presidente debería estar 20 años más en el Gobierno, porque es la manera de hacer una verdadera transformación social, política y económica en la nación, y eso está en su cabeza; él tiene claro cómo hacerlo y yo creo que ya no me van a atacar tanto porque a los bukelistas del país les permitieron que su máximo líder pueda estar en el Gobierno las veces que quiera. Nació con Nayib Bukele (en El Salvador) lo que ellos no quieren que nazca en Colombia, pero es una realidad; el pueblo es el que decide”, dijo el pastor.
Agregó: “La repostulación del presidente no significa reelección, significa que el pueblo dirá si es reelecto o no, eso es lo que hay que buscar”.
En las contrapreguntas sobre si Petro estaba al tanto de sus ideas, Saade no respondió e insistió en que son sus posturas y que buscará los mecanismos legales para sacarlas adelante.
“Déjenme a mí con mi tema; es un tema de Alfredo Saade y lo que esté en mi alcance jurídica y legalmente para que el señor presidente permanezca en su cargo, se le amplíen los dos años de su mandato, lo que la ley y la Constitución me permitan, se hará”, dijo en El Espectador.
La idea de ampliar el periodo de Petro por dos años más ha sido uno de los temas que se han discutido en el país, porque se podría hacer a través de una conmoción interior y el primero en advertirlo fue Germán Vargas Lleras.
Además, Saade destapó sus cartas y una manera de buscar la reelección de Petro sería con la constituyente que se busca impulsar en 2026.
“Creo que el pueblo en marzo tiene que ir a las urnas y llevar una papeleta, lo tienen que hacer 15 o 20 millones de colombianos, y decir que quieren que el presidente continúe y que exista una constituyente. La constituyente es necesaria en estos momentos y yo estoy seguro de que el poder popular lo anhela y tenemos que hacerlo”, señaló.
El funcionario fue enfático en que una de las tareas que está adelantando es la de buscar la manera de sacar adelante su idea.
“Todo lo que sea jurídico, hay que hacerlo, pero el poder popular es el que tiene hoy en sus manos salir a las urnas, unos 15 o 20 millones de colombianos, y decir que queremos que exista una constituyente y queremos que el presidente Petro sea repostulado para que nos den la oportunidad de reelegirlo”.
Gustavo Petro ha dicho en varios escenarios que no quiere quedarse en la Casa de Nariño después del 7 de agosto de 2026, pero nuevamente el tema genera preocupación en los sectores democráticos del país, por cuenta de propuestas como las de Saade.
RS