Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

¿Quién podría reemplazar a Nicolás Maduro si huyera de Venezuela?

La posibilidad de que Nicolás Maduro abandone Venezuela abre un interrogante político y constitucional de gran magnitud: ¿quién asumiría el poder en un país marcado por la crisis y la confrontación interna?

La línea de sucesión constitucional

La Constitución de 1999, en su artículo 233, establece que ante una “falta absoluta” del presidente, el vicepresidente ejecutivo debe asumir el cargo de forma interina. En este caso, la actual vicepresidenta Delcy Rodríguez sería quien tomaría el control del gobierno.

Si la ausencia se diera en los primeros cuatro años de mandato, deberían convocarse elecciones en un plazo de 30 días. Sin embargo, expertos advierten que la institucionalidad venezolana, controlada en gran medida por el oficialismo, podría dificultar la aplicación estricta de este mecanismo.

La figura de Delcy Rodríguez

Rodríguez ha sido una de las colaboradoras más cercanas de Maduro y figura clave dentro del chavismo. Su ascenso al poder en un eventual escenario de huida del mandatario consolidaría la continuidad del régimen, aunque con un rostro distinto.

El papel de la oposición

Por otro lado, la oposición venezolana mantiene su propia agenda. Figuras como Edmundo González Urrutia, reconocido por varios gobiernos internacionales, y María Corina Machado, líder de la oposición, podrían disputar el reconocimiento de la presidencia en un escenario de vacío de poder.

Esto supondría un choque entre la sucesión constitucional controlada por el chavismo y una posible transición apoyada desde el exterior.

Escenario incierto

Aunque la Constitución es clara, la realidad política es otra: Maduro conserva el respaldo de instituciones como el Tribunal Supremo de Justicia y de las Fuerzas Armadas. Por eso, más allá de lo establecido en la ley, la sucesión presidencial en Venezuela dependería de la correlación de fuerzas entre oficialismo, oposición e influencia internacional.

El futuro, en caso de una eventual salida de Maduro, no está escrito: la disputa no sería solo jurídica, sino política y geopolítica.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos