Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Prevención y autocuidado, el mensaje de Casanare frente al Cáncer de Mama

Durante las primeras 36 semanas de 2025, la Secretaría de Salud de Casanare ha reportado 40 casos de cáncer de mama, lo que representa un aumento de diez frente al mismo periodo del año anterior. Ante este panorama, las autoridades del departamento insisten en la importancia de la prevención y el autocuidado como mecanismos efectivos para reducir la mortalidad por esta enfermedad.

De acuerdo con el informe oficial, la tasa de incidencia se ubica en 51,43 casos por cada 100 mil mujeres mayores de 18 años. Támara encabeza la lista de municipios con mayor número de casos, mientras que Aguazul, Sácama y Sabanalarga también superan las cifras esperadas. En contraste, Villanueva muestra una disminución significativa en el comportamiento de la enfermedad.

Además, el informe revela que el 87,2% de las mujeres diagnosticadas por cáncer tanto de mama como uterino reside en zonas urbanas y el 59,3% pertenece al régimen subsidiado. En cuanto a los tipos de cáncer, el 54,6% corresponde a cáncer de mama y el 45,4% a cáncer de cuello uterino. La mayoría de los casos se concentra en mujeres entre los 27 y 59 años.

En esa línea, la Secretaría de Salud de Casanare recordó que la autoexploración mamaria, los exámenes clínicos anuales y las mamografías periódicas son medidas esenciales para la detección temprana. También recomendó mantener un peso saludable, realizar actividad física con frecuencia, reducir el consumo de alcohol, seguir una alimentación equilibrada, evitar el tabaco y fomentar la lactancia materna.

Por otra parte, Capresoca EPS continúa adelantando jornadas móviles de mamografías gratuitas para las usuarias del departamento. En Yopal, la unidad estará disponible el 22 de octubre en el parque central del barrio Los Laureles, en horario de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. En Tilodirán, la jornada será el 23 de octubre en el coliseo cubierto, y en Paz de Ariporo el 24 de octubre en el Centro de Salud, ambas de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

Finalmente, la Organización Mundial de la Salud recuerda que la lucha contra el cáncer de mama se sostiene sobre tres pilares fundamentales: la promoción de la salud para la detección temprana, el diagnóstico oportuno y la gestión integral del tratamiento. Estos componentes, cuando se aplican de manera articulada, permiten mejorar la supervivencia y calidad de vida de las mujeres diagnosticadas.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos