El presidente Gustavo Petro advirtió que el poder político que habría sido cercano al paramilitarismo tendría el propósito de oponerse a la terna que prepara para elegir al próximo fiscal de Colombia por temor a la investigación.
El mensaje lo compartió en su cuenta de Twitter este domingo y se basó en las declaraciones que dio Salvatore Mancuso, excabecilla de las Autodefensas Unidas de Colombia, ante los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
En esa audiencia pública de verdad, relató desde la cárcel que Ecopetrol apoyó a la organización delincuencial que comandó a finales de la década de 1990 y el 2000, por lo que el mandatario dio por hecho que el Estado patrocinó la ilegalidad.
“Que Ecopetrol permitiera financiar a los paramilitares con recursos públicos hace que el paramilitarismo genocida haya sido financiado por el Estado colombiano”, alegó Petro. También sugirió que un poder político estuvo detrás de la situación.
Con base en la comunicación del presidente, el ‘espaldarazo’ se dio “para realizar una guerra contra la insurgencia a partir de matar sectores amplios de la ciudadanía colombiana. Permitieron hacer crecer el narcotráfico”.
Sin dar nombres propios, aseguró que ese “poder político homicida a gran escala y enriquecido por su alianza con el narco” busca de manera desesperada que el Gobierno nacional no presente la terna para elegir al próximo fiscal general.
Quienes estarían en ese grupo le estarían temiendo “a la verdad y a que se destruya la impunidad. Creyeron que, con entregar militares, los jefes de los paras y algunos pequeños capos a la justicia, se salvaban en la impunidad”, concluyó.
Que Ecopetrol permitiera financiar a los paramilitares con recursos públicos, hace que el paramilitarisno genocida haya sido financiado por el Estado colombiano.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 14, 2023
Fue el poder político el que uso el Estado para realizar una guerra contra la insurgencia a partir de matar sectores…
Tomado R.S.