Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Search
Close this search box.

¿Por qué no se ha posesionado en Washington representante del Gobierno Petro ante el Banco Mundial?

Alan Asprilla habló con EL TIEMPO. Por tensión con EE. UU., funcionarios de ese organismo han cancelado desplazamientos.

Ya han pasado dos meses y medio desde que el gobierno del presidente Gustavo Petro anunció que Alan Asprilla había sido dedignado como su representante ante el Banco Mundial, con sede en Washington.

Asprilla, hermano del senador Inti Asprilla (Alianza verde) se desempeñaba como subdirector del Departamento Nacional de Planeación (DNP), y la idea era que reemplazara de inmediato a Karen Rodríguez, nombrada desde 2022.
(La nota clave: ¿Tragedia en el Catatumbo ayudaría a destrabar ayudas de EE. UU. a Colombia y a poner a volar Black Hawk?)
‘Temas administrativos’

Sin embargo, en el marco de la crisis política entre la administración de Donald Trump y la del presidente Petro, por la devolución de un par de vuelos con connacionales ilegales que Colombia no dejó aterrizar, EL TIEMPO estableció que Asprilla no ha se ha posesionado en el cargo.
En efecto, este diario lo buscó de manera insistente para preguntarle por las circulares que han recibido funcionarios colombianos de organismos multilaterales sobre la crisis y las medidas que debían implementar para no correr riesgos de rechazos de sus visas o ingresos.
(Le puede interesar: Por freno de ayuda de EE. UU. con blackhawk se ordena crear comisión urgente del Ejército)
Pero funcionarios afectados con requisas en aeropuertos e incluso visas declinadas le dijeron a EL TIEMPO que habían buscado a Asprilla en busca de instrucciones pero este no se ha posesionado.
La incertidumbre se genera porque en medio de la crisis el gobierno Trump advirtió que se ordenó la suspensión del visado de funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro, y una prohibición de viajes que se extiende también a «aliados y simpatizantes», así como a miembros familiares.
Con visa.

El senador de la Alianza Verde Inti Asprilla y el presiente Gustavo Petro. Foto:Archivo particular

A través de su hermano, el senador Inti Asprilla, el delegado de Colombia ante ese organismo multilateral se comunicó con EL TIEMPO.
Empezó por asegurar que su visa a Estados Unidos no ha sido afectada o cancelada. Además, que si bien no se ha podido posesionar, se debe exclusivamente a temas administrativos: «No me ha llegado ninguna comunicación y no he tenido problemas con mi visa».
Y no precisó cuándo asumirá el cargo ni cuáles son los temas administrativos que se lo han impedido.
(Consulte acá todos los artículos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO)
Mientras tanto, la incertidumbre entre funcionarios colombianos asentados en Washington sigue latente al igual que el trato diferencial y severo contra colombianos en varios aeropuertos de Estados Unidos.
Asprilla es economista egresado de la Universidad de los Andes y cuenta con una maestría en economía de la Université de Genève, en Suiza. Su formación se complementa con un doctorado en filosofía.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos
Play Video
×