El mandatario reclamó en medio de un consejo de ministros porque la diplomacia colombiana no está dialogando con la Casa Blanca.
El presidente Gustavo Petro lanzó varios dardos en contra de su gabinete en medio de su más reciente consejo de ministros. Un tema obligatorio era la relación con Estados Unidos que no pasa por su mejor momento tras la crisis que se ha generado por los mensajes cruzados entre el mandatario colombiano y Donald Trump.
Petro regañó a su embajador y a la canciller por no tener ese diálogo. Petro se refería a los cultivos ilícitos y fue cuando dijo que “nunca le contaron a Trump” sobre la gestión que dice que ha hecho el mandatario para combatirlos.
“Es clave para demostrar la falsedad de su apreciación sobre la política antinarcóticos que no le llega a Trump, embajador. Ustedes al hablar con Bernie Moreno y sus amigos no han encontrado el camino para hablar con Trump”, dijo el mandatario.
Y agregó: “Entonces ni mi propio embajador (Daniel García-Peña) ni mi canciller (Yolanda Villavicencio) —que ya no tiene visa— logran mostrarle estos datos, sino que solo oye las calumnias del senador Bernie Moreno interesado en otro tipo de negocios”.
Hay que recordar que la canciller Rosa Yolanda Villavicencio renunció a su visa en un acto de solidaridad con el presidente Gustavo Petro.
Petro le lanzó un ultimátum a García-Peña para establecer esos canales. “Sí el embajador no es capaz de crear un camino que llegue y le ponga otra visión a Trump, vamos a tener problemas más grandes, tarea que le dejo al embajador, todavía”, agregó el presidente.
A pesar de eso, siguió con los reclamos a García-Peña, lo que deja ver que no estaría del todo conforme con su gestión: “Lleve las razones por donde toca, o terminamos en una masacre del pueblo latinoamericano”.
El problema es que el mandatario no reconoce que él mismo ha sido quien ha roto las relaciones y cerrado los diálogos con un sector de Estados Unidos, especialmente del Gobierno de Donald Trump.
El presidente volvió a atacar al senador Bernie Moreno diciendo que supuestamente estaría relacionado con temas de volteo de tierras en Bogotá y hasta el paramilitarismo en el país.
Petro volvió a arremeter contra la ofensiva militar que ha emprendido el presidente Donald Trump en el Caribe cerca de Venezuela con las lanchas que han sido bombardeadas, según argumenta la Casa Blanca, porque transportarían cocaína hacia norteamérica.
El mandatario criticó a Trump por supuestamente “asesinar” con misiles en el Caribe a estas personas y dijo que el mandatario estadounidense no estaría contento con él por haber dicho que era “cómplice de un genocidio”, haciendo referencia al conflicto en la Franja de Gaza.
García-Peña venía de un llamado a consultas en Bogotá en el que conversó con el presidente Petro sobre la situación que el mismo mandatario había generado. Se reunuieron con el embajador encargado de negocios John McNamara con quien se exploraron salidas a la crisis diplomática generada por el mandatario con sus mensajes contra Trump y se llegó al acuerdo de desescalar el lenguaje por parte de Petro.
Por eso llama la atención que haya seguido criticando al mandatario en medio del consejo de ministros.
De otro lado, el precandidato presidencial Juan Carlos Pinzón tuvo varias reuniones en Washington con congresistas republicanos y demócratas, lo que contrasta con el reclamo que estaba pidiendo Petro a su embajador en Estados Unidos.