Durante su intervención en la Cumbre Social de Pueblos de América Latina, el presidente Gustavo Petro volvió a generar controversia internacional al calificar al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, como “mentiroso”, en medio de su discurso sobre las recientes operaciones en el Caribe.
Petro afirmó que “lo que estáis matando no son narcotraficantes”, en aparente referencia a las acciones de las fuerzas estadounidenses contra grupos ilegales en la región, acusando a Washington de manipular la narrativa del narcotráfico.
Las declaraciones fueron interpretadas como un nuevo intento del mandatario colombiano por desafiar la política exterior de Estados Unidos, esta vez con ataques directos al propio presidente Trump, lo que podría tensar aún más las relaciones bilaterales.
El tono confrontacional de Petro fue criticado por diversos sectores, que consideran que su retórica ideológica y antiestadounidense aísla a Colombia de sus aliados históricos y daña la imagen internacional del país.
Mientras el Gobierno insiste en su discurso de “soberanía”, las consecuencias diplomáticas de sus palabras aún están por verse.














