El presidente de la República, Gustavo Petro, sorprendió este miércoles 15 de enero al anunciar un cambio significativo en su equipo de trabajo, específicamente en una de las áreas clave de su administración: la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).
El mandatario solicitó la renuncia de Jairo Villabona, director de la Dian, argumentando problemas relacionados con el recaudo tributario, que no logró cumplir con las expectativas del Gobierno. La salida de Villabona abre paso a un posible sucesor: Luis Eduardo Llinás Chica, actual director de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF). Según fuentes cercanas al Ejecutivo, Petro oficializará este nombramiento en los próximos días.
Cifras positivas, pero insuficientes
La decisión de Petro coincide con la reciente publicación de los resultados del recaudo tributario por parte de la Dian. A pesar de algunos logros destacados, como un aumento del 10 % en los ingresos públicos frente al año anterior y la inclusión de 483.559 nuevos declarantes en el impuesto de renta, las cifras no alcanzaron las metas trazadas por el Ejecutivo. En total, 6.155.717 personas declararon renta, de las cuales el 39 % realizó pagos. Sin embargo, otros impuestos no mostraron el desempeño esperado, lo que generó preocupación en el alto Gobierno.
Más cambios en el gabinete de Petro
Este no fue el único movimiento que marcó la jornada en el Ejecutivo. En un anuncio paralelo, se confirmó la salida del jefe de seguridad de la Casa de Nariño, coronel Carlos Feria, quien asumirá una misión diplomática en el extranjero.
Ambas decisiones se enmarcan en las dos jornadas de cónclave convocadas por el presidente, en las que se han discutido ajustes estratégicos en el equipo de trabajo y las proyecciones para el 2025. Durante estas reuniones de alto nivel, también se planteó la implementación de un riguroso plan de austeridad, como respuesta a la crisis fiscal que enfrenta el Gobierno.
Con estas drásticas determinaciones, Petro busca consolidar un equipo más alineado con los retos económicos y las metas políticas de su administración en el inicio del nuevo año.