El presidente Gustavo Petro se pronunció con contundencia tras la captura de dos funcionarios de la Fiscalía, entre ellos Víctor Forero, investigador clave en el caso contra Nicolás Petro Burgos. La detención se llevó a cabo por presuntamente manipular versiones que involucraban a alias Pacho Malo en actividades de narcotráfico.
En un extenso mensaje, el mandatario denunció que miembros de la Fiscalía habrían protegido durante años a narcotraficantes como alias Pacho Malo y alias Papá Pitufo. Según Petro, estos criminales coordinaban la exportación de toneladas de cocaína a Europa desde el puerto de Buenaventura bajo el amparo de altos funcionarios, entre ellos la exfiscal general Martha Mancera y su predecesor Francisco Barbosa, a quienes acusó de encubrir sus operaciones.
El presidente también afirmó que el narcotráfico en Buenaventura no solo se limita a la salida de drogas, sino que también incluye el ingreso de contrabando proveniente de China y Corea. Según su versión, este contrabando es escoltado hasta puntos oficiales sin ser requisado gracias a leyes impulsadas por aliados de los contrabandistas. En ese sentido, Petro instó a las autoridades chinas a investigar el origen de estas mercancías y sus vínculos con redes de lavado de dinero.

En un llamado directo, el presidente instó a alias Papá Pitufo a revelar toda la información que posee sobre estas actividades ilícitas. “Sé que buscan cortinas de humo, más encubrimientos, y por eso le digo a Marín que hable todo lo que sabe, sin callar palabra y le haga ese bien a Colombia”, expresó Petro.
Respecto al caso de su hijo, Nicolás Petro, el mandatario reiteró su denuncia de que la investigación en su contra tenía un propósito político y no de justicia. Según Petro, los investigadores capturados fueron utilizados para torturar psicológicamente a su hijo con el fin de obtener una declaración que lo involucrara y así afectar su gobierno. Aseguró que el objetivo era “tumbar al presidente por codicia”.
El jefe de Estado también vinculó a los narcotraficantes supuestamente protegidos por la Fiscalía con el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en Cartagena. Sostuvo que los autores materiales del crimen recibieron penas extremas con el propósito de silenciarlos y evitar que revelaran información comprometedora. “Quienes aplauden altas penas en vez de la verdad, no saben cómo premian la corrupción desde lo más alto”, advirtió Petro.
Además, el presidente mencionó el caso de Epa Colombia como un ejemplo de cómo el sistema judicial castiga con dureza a personas de sectores populares mientras deja impunes a los responsables del narcotráfico. “Castigan a Epa solo por ser mujer pobre y rebelde, así como antes quemaban a las mujeres en la Edad Media”, afirmó en su publicación.
Finalmente, Petro reafirmó su compromiso con la lucha contra la corrupción y la búsqueda de la verdad. Aseguró que las nuevas fiscales que integran la terna presentada para reemplazar a Francisco Barbosa trabajarán con “decencia”.
Las acusaciones de Francisco Barbosa que avivaron la polémica
El exfiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, lanzó fuertes acusaciones contra el presidente Gustavo Petro, afirmando que no denunció presuntas irregularidades relacionadas con su campaña presidencial de 2022. Según Barbosa, personas cercanas al mandatario habrían recibido 500 millones de pesos de Diego Marín, alias Papá Pitufo.
Las declaraciones del exfiscal fueron publicadas el 19 de febrero a través de un video en su cuenta de X. En el video, Barbosa aseguró que durante su gestión se emitieron y ejecutaron órdenes de captura contra alias Papá Pitufo, quien fue detenido en Madrid, España, con fines de extradición. También afirmó que se desmanteló una red de contrabando en el país y se capturó a varios funcionarios, incluidos miembros de la Fiscalía, implicados en estas actividades ilícitas.
Barbosa criticó duramente a Petro por no haber informado sobre los vínculos de Marín con su campaña ni haber denunciado el uso de un avión de propiedad del señalado contrabandista. En su pronunciamiento, calificó la actitud del presidente como “cínica” y lo acusó de mantener vínculos con Marín. “Presidente Gustavo Petro, no sea cínico. Usted puede repetir mil y una veces mentiras, pero esas mentiras no las va a convertir en verdades”, declaró Barbosa en su video.