Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Petro advirtió que “las bombas que caen en Gaza también caerán aquí” y llamó a Colombia a prepararse

El presidente insistió en que Colombia no puede desligarse de lo que ocurre en Medio Oriente, al considerar que la situación global podría tener consecuencias directas en el país

El presidente Gustavo Petro volvió a generar polémica con una de sus intervenciones públicas. En esta ocasión, el mandatario relacionó el conflicto en Gaza con amenazas que, según él, también se ciernen sobre Colombia, planteando que el país debe alistarse para enfrentar posibles riesgos derivados de las tensiones internacionales.

“Esa historia nuestra no nos hace ver acaso que las bombas que caen allá caerán también aquí y que ya se anuncian y que simplemente lo que nos están es amenazando”, dijo Petro en su discurso, en el que llamó a una preparación tanto “intelectual como física” para responder como sociedad.

El presidente insistió en que Colombia no puede desligarse de lo que ocurre en Medio Oriente, al considerar que la situación global podría tener consecuencias directas en el país. “Deberíamos alistarnos intelectual y físicamente también cuáles son los peligros que se nos ciernen y cómo responder como sociedad que fuimos hijos de Bolívar y que somos latinoamericanos, no occidentales”, agregó.

En su reflexión, Petro hizo un contraste cultural, señalando que América Latina tiene vínculos históricos con distintas regiones del mundo: “Sabemos de occidente y lo entendemos, pero también sabemos del África y la entendemos y también sabemos de los árabes y los entendemos porque toda la sangre está en nuestras venas”.

Las declaraciones del jefe de Estado se suman a una serie de pronunciamientos en los que advirtió sobre las consecuencias de los conflictos internacionales en América Latina, una postura que generó interpretaciones encontradas entre sus críticos y seguidores.

Tensiones por la posición de Colombia ante Gaza

El debate sobre la posición de Colombia frente al conflicto en Gaza sigue subiendo de tono y, en esta ocasión, las críticas se dirigieron de lleno contra el presidente Gustavo Petro. Francisco Barbosa, exfiscal general y actual precandidato presidencial, cuestionó el hecho de que el mandatario colombiano centre parte de su discurso en la situación en Medio Oriente, mientras en regiones como el Catatumbo o el Chocó persisten crisis de violencia sin resolver.

En conversación con Publimetro, Barbosa aseguró que, de llegar a la Casa de Nariño, su prioridad sería reestablecer cuanto antes las relaciones con Israel. En sus palabras, esa alianza es clave para el país: “Necesitamos todo el aporte de seguridad e inteligencia. A mí no me interesa lo que esté pasando en otros lugares del mundo. Me interesa lo que está pasando en el Catatumbo, en Chocó”.

El exfiscal aprovechó la entrevista para lanzar una comparación incómoda. Recordó que Petro, antes de ser presidente, criticaba con insistencia a Iván Duque por pronunciarse sobre la guerra en Ucrania mientras Colombia atravesaba enormes dificultades internas. “Casi que respondo como lo hacía Petro cuando atacaba a Duque. Yo digo: ¿qué hace Petro hablando de Gaza cuando el país se está acabando acá?”, señaló.

La discusión se intensificó con una publicación de Iván Duque en la que aparecía sonriente junto a Benjamín Netanyahu, actual primer ministro de Israel. El expresidente colombiano defendió la foto resaltando los acuerdos de inversión y comercio alcanzados entre 2018 y 2022, en lo que llamó una “vigorosa agenda bilateral”.

Petro no tardó en reaccionar. Fiel a su estilo directo, acusó a Duque y a quienes apoyan abiertamente al gobierno israelí de insensibilidad frente a la tragedia humanitaria en Gaza. “Les importa nada que haya un genocidio, que mueran por hambre personas, que bombardeen niños. Lo han hecho también en Colombia. Perdieron el corazón”, escribió en un mensaje que desató nuevas reacciones en redes sociales. En medio de esta confrontación, la pregunta que queda flotando es si el país puede darse el lujo de mantener una diplomacia basada en principios, mientras arrastra sus propias fracturas internas.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos