Un nuevo ataque contra las Fuerzas Militares fue perpetrado por el ELN en el departamento de Norte de Santander. En esta ocasión un pelotón de soldados que forman parte del Batallón Especial Energético y Vial n.° 10 fue hostigado en zona rural del municipio de El Carmen.
Hacia las 3:00 a. m. de este miércoles, 29 de marzo, cuando los uniformados brindaban seguridad en la vereda Villa Nueva, integrantes de la guerrilla los sorprendieron con explosivos artesanales. El ataque, preliminarmente, deja nueve soldados muertos y 18 más gravemente heridos.

Entre las víctimas mortales se encuentran dos suboficiales y seis soldados profesionales. De acuerdo con la autoridades, integrantes del frente Camilo Torres serían los responsables de esta masacre en el corregimiento Guamalito. Una vez conocida la información, al lugar se trasladaron grupos de apoyo, tanto aéreos como por tierra, para evacuar a los heridos y contrarrestar a los delincuentes.
Este es el quinto ataque que se registra este mes contra la fuerza pública y militar en la región del Catatumbo, de parte del ELN como represalia a las operaciones de control territorial que se adelantan en los municipios, principalmente en las zonas rurales.
El último atentado se presentó la noche del jueves 16 de marzo, en zona rural del municipio de Tibú. Cuando tropas del Ejército se movilizaban por el sector conocido como Agua La Sal, fueron detonados varios artefactos explosivos artesanales.
Según las autoridades, no causó afectaciones a ningún militar. Así mismo, indicaron que, al parecer, el ELN sería el responsable.
Horas antes en este mismo municipio nortesantandereano, pero en el sector de La Silla, fue atacado un camión blindado, en el que era movilizado otro grupo de uniformados del Ejército. “En el momento no se presentaron afectaciones a nuestro personal militar, ni a la población civil, sólo algunos daños en nuestros vehículos”, indicaron en el momento desde la institución militar.
Así mismo, se señaló que rechazan “estas acciones que violan flagrantemente las disposiciones del derecho internacional humanitario, haciendo uso de métodos de guerra no convencionales de forma indiscriminada en contra de la fuerza pública y la población civil”.

Tomado R.S.