Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Search
Close this search box.

“No nos acabó la ultraderecha, menos el ELN”: Timochenko le envía carta a Antonio García, comandante de esa guerrilla

En medio de la creciente violencia en el Catatumbo, Rodrigo Londoño conocido como timochenko, líder del Partido Comunes y excomandante de las extintas Farc, ha emitido un contundente mensaje al Ejército de Liberación Nacional (ELN) por sus recientes ataques contra excombatientes firmantes del Acuerdo de Paz de La Habana. A través de una carta dirigida a Antonio García, comandante del ELN, Londoño expresó su profunda preocupación por las acciones del grupo armado y cuestionó sus contradicciones con respecto al proceso de paz.

«No nos acabó la ultraderecha, menos el ELN»

Londoño no dudó en señalar la complicidad del ELN con otros grupos armados que, según él, han estado detrás de los crímenes en el Catatumbo. En su carta, el excomandante recordó que el ELN reconoció públicamente haber formado alianzas con otros actores violentos para ejecutar estos ataques. Londoño lamentó que, en lugar de contribuir a la construcción de la paz, el ELN esté profundizando el conflicto. “Tal como el supuesto miliciano John Mechas se lo confesó de entrada al Frente que lo acogió. Bastó con que difamara del Acuerdo Final de Paz y de las extintas Farc para recibirlo con emoción”, aseveró Londoño.

El líder del Partido Comunes también lanzó una crítica directa a alias Richard, quien ha cobrado notoriedad en los medios y que, según Londoño, ha mostrado un desdén hacia el Acuerdo de Paz y la lucha por la reconciliación.

La reforma rural integral y las soluciones acordadas

En su misiva, Londoño recordó los principios fundamentales del Acuerdo de Paz, destacando la importancia de la reforma rural integral, la resolución del problema de las drogas, y las garantías de seguridad para quienes se desmovilizan. En su opinión, estos puntos eran esenciales para el futuro del país, y consideró que los ataques del ELN no solo ponen en peligro a los excombatientes de las Farc, sino que también afectan el bienestar de las comunidades en las zonas más vulnerables. «La experiencia nos enseñó que matanzas como las que realiza hoy el ELN en el Catatumbo jamás producirán ninguna revolución. Una lucha armada de tantos años se degrada», afirmó Londoño.

Un llamado a poner fin a la guerra

Londoño también recordó una conversación clave que tuvo con Nicolás Rodríguez Bautista, alias Gabino, exlíder del ELN, en la que ambos coincidieron en la necesidad de finalizar la guerra. En esa charla, reconocieron que el conflicto solo ha llevado al deterioro de sus respectivas organizaciones y que no existe justificación para continuar con la violencia. «Ningún fundamentalismo ideológico sirve para justificar los crímenes», concluyó el líder de Comunes.

El mensaje de Londoño llega en un momento crítico para el país, con la violencia en el Catatumbo y otras regiones afectando no solo a los excombatientes, sino a miles de civiles. Su llamado a la paz y la búsqueda de soluciones políticas se suma a otras voces que insisten en que la violencia debe cesar y que el ELN tiene la oportunidad de contribuir a la construcción de una paz duradera.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos
Play Video
×