Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

“No me obliguen a comprar aviones rusos” dice amenazante Petro a USA. ¡Uyy, que miedo !!

Sigue escalando la tensión entre la Casa de Nariño y Estados Unidos por cuenta de la inclusión del presidente Gustavo Petro a la lista Clinton. En esta oportunidad, él puso sobre la mesa la posibilidad de adquirir aviones rusos.

En un nuevo pronunciamiento, Petro aseguró que los norteamericanos están persiguiendo a su familia y que ese gobierno tendría molestias por una fallida negociación militar.

“El tema de la rabia de funcionarios del Gobierno estadounidense, en primer lugar, parece ser que no compré los F-16 de tercera mano que me ofreció EE. UU.”, dijo el jefe de Estado.

Como se recordará, él se inclinó por los aviones Gripen de Suecia: “La ley colombiana me permite hacer esta negociación. Que sepa, Suecia no es un país terrorista ni los dueños de Gripen son narcotraficantes”.

En medio de su discurso, Gustavo Petro relató que al presidente de Brasil, Luiz Ignacio Lula da Silva, “lo intentaron criminalizar por lo mismo. Business, business (negocio, negocio, por su traducción al español)”.

El jefe de Estado colombiano relató que la negociación para adquirir los aviones en Suecia se hizo transparente, y mandó una advertencia en medio de las tensiones que tiene con Estados Unidos:“Que no me obliguen a comprar, entonces, aviones rusos”.

Y concluyó: “Nosotros somos soberanos, no estamos obligados a comprar armamento de segunda o tercera mano para nuestra Fuerza Pública. Creo que el Reino de Suecia debe expresarse, y la firma Saab, sobre este atentado a nuestra libertad y soberanía”.

La ruptura entre Colombia y Estados Unidos pasa factura. Para los norteamericanos, el presidente Petro sería un político con nexos con el narcotráfico, por eso fue incluido en la lista Clinton junto a la primera dama, Verónica Alcocer, y su hijo, Nicolás Petro.

Más temprano, en una entrevista con un medio internacional, él aseguró que volverá a pisar suelo estadounidense, pese a no tener visa, pues el Departamento de Estado se la retiró tras llamar a los militares, en una calle de Nueva York, a desobedecer las órdenes de Trump.

“Colombia va a ser, desde el primero de enero, miembro del Consejo de Seguridad. Yo tendré el placer de volver a Nueva York, así no quiera recibirme por allá el gobierno federal”, dijo el primer mandatario este domingo.

*RS

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos