El exregistrador Juan Carlos Galindo lanzó una advertencia que deja en jaque los planes de Gustavo Petro y su Frente Amplio: Iván Cepeda no podría participar en otra consulta presidencial en marzo de 2026. Según Galindo, la reciente consulta de la izquierda, en la que Cepeda resultó ganador, fue interpartidista, organizada por la Unión Patriótica, el Polo Democrático y el Partido Comunista, y no por el Pacto Histórico, que aún carece de personería jurídica.
“El que participa en una consulta interpartidista no puede ir a otra; ya quedó elegido como candidato a la Presidencia. Quien intente inscribirlo nuevamente estaría violando la ley”, advirtió el exfuncionario, anticipando una polvareda jurídica sin precedentes.
Galindo no se contuvo en criticar la estrategia de la izquierda: las renuncias tardías de partidos como el Partido Comunista y la UP, así como la de Daniel Quintero, son inoperantes, pues los plazos para modificaciones de precandidaturas vencieron mucho antes. En palabras del exregistrador, “los resultados de la consulta obligan a los participantes; intentar lo contrario es un intento de manipulación electoral descarada”.
La advertencia llega en medio de un clima político tenso, con un presidente Petro que, según Galindo, ataca sistemáticamente a la Registraduría y a la organización electoral desde hace años. “Es doloroso ver a un jefe de Estado comportarse como activista político y no como Presidente de la República, mientras el país enfrenta enormes problemas que él mismo ha generado”, señaló el exregistrador.
Lo que viene es un choque de titanes legales: el Consejo Nacional Electoral y la Registraduría tendrán la última palabra, pero si alguien insiste en burlar la ley, los jueces podrían ser llamados a intervenir en un verdadero “tierrero judicial”.















