Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

“Mentirosa descarada” le dice Alejandro Gaviria a Carolina Corcho, exministra de salud

El exministro de Educación y Salud, Alejandro Gaviria, calificó de “mentirosa descarada” a la exministra de Salud, Carolina Corcho, tras sus declaraciones sobre la situación del sistema de salud en Colombia. La polémica surgió el sábado 4 de enero, cuando Corcho publicó un video en su cuenta de X (anteriormente Twitter), defendiendo las políticas implementadas durante su gestión en el Ministerio de Salud.

El mensaje de Corcho: defensa de su gestión

En el video, Corcho afirmó que durante su tiempo en el cargo se lograron importantes avances en la financiación del sistema de salud, negando las acusaciones de desfinanciamiento por parte del gobierno de Gustavo Petro. Según sus declaraciones, el presupuesto per cápita en salud (UPC) tuvo incrementos significativos: un 16,2 % en 2022, un 12,01 % en 2023 y un 5,36 % en 2024, superando la inflación en cada uno de esos años.

Corcho también señaló que, pese al fracaso de la ley de reforma al sistema de salud en el Congreso, el gobierno mantuvo un esfuerzo fiscal considerable para garantizar los recursos del sector. Además, mencionó las dificultades de las Entidades Promotoras de Salud (EPS), destacando que ocho de las 28 EPS estaban bajo intervención, mientras que solo 15 presentaron informes completos sobre el uso de los recursos asignados.

La exministra hizo énfasis en la intervención de la Nueva EPS, acusada de un presunto desvío de fondos, y defendió la necesidad de mesas técnicas con participación de la sociedad civil para abordar los desafíos del sistema, con base en datos y evidencias, no en ideologías.

La dura réplica de Alejandro Gaviria

Las afirmaciones de Corcho no tardaron en generar una contundente respuesta de Gaviria, quien utilizó su cuenta de X para refutar lo dicho por la exministra. «Esta señora es una mentirosa descarada», escribió, acusándola de manipular los datos sobre el gasto en salud.

Gaviria criticó especialmente la afirmación de Corcho de que el gasto per cápita en salud de Colombia superaba al del Reino Unido, calificándola de “falacia”. Según el exministro, los datos internacionales muestran que el Reino Unido invierte cinco veces más en salud por habitante que Colombia.

Para respaldar su posición, Gaviria compartió una gráfica que, según él, evidencia las enormes diferencias en el gasto per cápita entre ambos países.

Un debate que sigue escalando

El enfrentamiento público entre Gaviria y Corcho pone en el centro del debate la transparencia y veracidad de las cifras relacionadas con el sistema de salud colombiano. Mientras Corcho defiende su gestión con cifras optimistas y destaca los esfuerzos del gobierno actual, Gaviria insiste en que se está desinformando a la ciudadanía con datos imprecisos.

El tema de la financiación del sistema de salud sigue siendo un punto álgido en el país, en un contexto de críticas al gobierno de Gustavo Petro por su manejo de las reformas sociales. Este cruce de declaraciones refleja la polarización existente y la urgencia de un debate técnico y transparente sobre la salud pública en Colombia.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos
×