La Dirección de Rentas de la Gobernación capacitó a más de 300 uniformados de distintas especialidades de la Policía Nacional. Jornada que contó con el objetivo de fortalecer las acciones de control frente al contrabando en Casanare. La actividad se enfocó en herramientas prácticas para detectar la compra y venta ilegal de licores, cervezas y cigarrillos, productos que suelen movilizarse sin cumplir los requisitos exigidos en el departamento.
Durante la jornada se abordaron criterios de verificación tributaria y procedimientos de inspección en carretera. Los facilitadores explicaron los riesgos económicos y sanitarios que representan estos productos cuando ingresan al territorio sin trazabilidad, así como los mecanismos para mejorar la coordinación entre la Policía y el Grupo Anticontrabando en operativos de alto flujo.
Por otra parte, mandos operativos de la institución policial destacaron que este tipo de espacios fortalece la capacidad de reacción durante las festividades de fin de año, periodo en el que aumenta la circulación de mercancías. Señalaron que reforzar los controles en las vías del departamento permite reducir la entrada de cargamentos irregulares y mejorar la detección temprana de mercancía que no cumple con los requisitos legales.
Finalmente, la Dirección de Rentas confirmó que la jornada alcanzó a más de 300 uniformados, convirtiéndose en una de las actividades de formación más amplias realizadas este año en materia de control anticontrabando en Casanare.















