Con una amplia participación ciudadana se desarrolló en el coliseo del barrio Bicentenario la ‘Jornada Buen Futuro’, una estrategia liderada por la Defensoría del Pueblo y acompañada por la Secretaría de Salud y demás entidades del sector, que tuvo como propósito acercar la oferta institucional a la comunidad y garantizar el derecho a la salud y la protección de los derechos humanos.
De acuerdo con el balance oficial, durante la jornada se realizaron 1.245 atenciones en general, gracias al trabajo articulado entre EPS, IPS, organismos de control y entidades de salud.
En este marco, la Secretaría de Salud atendió 104 casos, ofreciendo servicios como:
Orientación para la obtención de certificados de discapacidad. Promoción y orientación en la afiliación al régimen subsidiado y contributivo. Asesoría en trámites de portabilidad. Afiliaciones de oficio. Recepción y gestión de Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias (PQRS).
La jornada también permitió recoger las inquietudes de la ciudadanía frente al acceso a los servicios, especialmente en zonas donde las distancias y trámites dificultan la atención oportuna.
“Este tipo de jornadas son muy importantes para las personas que vivimos lejos, porque nos permite acceder a los servicios de salud que requerimos sin tanta dificultad, porque a veces se complica hasta sacar una cita”, expresó María Luisa, usuaria de la EPS Capresoca.
Con iniciativas como esta, las autoridades buscan fortalecer la relación entre el Estado y la comunidad, facilitando la atención en salud y la defensa de los derechos humanos.