Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

¡Le anularon los títulos a Juliana. Jamás asistiò a clases y nunca presentò exámenes. Pero Petro le pagaba millones como “profesional”!

Juliana Guerrero no asistió a ninguna clase ni realizó ninguna evaluación en el programa de Tecnología en Gestión Contable y Tributaria y Contaduría Pública en la Fundación Universitaria San José.

Esta fue la conclusión a la que llegó la Fundación tras realizar una revisión en el historial académico de la joven quien estuvo muy cerca de ser viceministra de las juventudes del Ministerio de la Igualdad.

“Por tal motivo, en sesión del 7 de noviembre de 2025, el Consejo Directivo de la Universidad, tras agotar el debido proceso disciplinario, decidió anular de manera unánime los títulos universitarios correspondientes a los programas antes mencionados”, señaló la Fundación Universitaria.

En este sentido, se aseveró que se continuarán las investigaciones internas con el fin de establecer qué ocurrió en el caso de Juliana Guerrero y la forma en cómo obtuvo los mencionados títulos.

La Fundación ya presentó una denuncia ante la Fiscalía General y una queja disciplinaria ante la Procuraduría en contra del grupo de directivos que habrían avalado la entrega de estos títulos.

Entre estos, Luis Carlos Gutiérrez Martínez, quien durante muchos años fue el secretario general de la institución educativa y quien habría dado luz verde para la entrega de los títulos.

En la acción judicial se advierte que Gutiérrez Martínezhabría incurrido en los delitos de daño informático y obtención de documento público falso.

UIS deberá entregar soportes de los contratos con Juliana Guerrero

El pasado 22 de octubre, el Tribunal Administrativo le ordenó a la Universidad Industrial de Santander (UIS) que entregue toda la información sobre los contratos que firmó con Juliana Guerrero.

La UIS, una de las universidades más importantes del país, había manifestado en su momento que no podía revelar “por confidencialidad” la forma en que se celebraron tales contratos y la justificación de los mismos.

En respuesta a una petición presentada por la representante a la Cámara, Jennifer Pedraza, el Tribunal manifestó que la UIS debe presentar los soportes completos de la celebración de estos dos contratos.

La congresista había pedido información sobre los motivos que llevaron a que se contratara con Guerrero “como enlace territorial de las actividades relacionadas con espacios de sensibilización y articulación de escenarios de convivencia y seguridad ciudadana en el marco de la ejecución del Contrato Interadministrativo No. 2402 de 2023, suscrito entre el Ministerio del Interior y la Universidad Industrial de Santander”.

Sin embargo, la UIS respondió que no podía presentar toda la información, pues contenía información privada de la contratista, es decir, Juliana Guerrero.

*RS

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos