Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Search
Close this search box.

Las “escuelas “ de la muerte del narcoterrorista alias “Ivan mordisco “


SEMANA tuvo acceso a un documento de inteligencia que expone las operaciones de las denominadas «escuelas móviles de la muerte», organizadas por alias Iván Mordisco, cabecilla del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc. Estas estructuras clandestinas, ubicadas en zonas selváticas de difícil acceso, se dedican al entrenamiento y adoctrinamiento de menores, jóvenes y adultos con el propósito de fortalecer las filas de esta organización criminal.

Un día en las escuelas del terror

El entrenamiento en estas escuelas comienza desde las cuatro de la mañana. Tras un breve ejercicio físico, los reclutas participan en clases ideológicas basadas en la teoría socialista de Karl Marx, seguidas de sesiones prácticas que incluyen técnicas de guerra, manejo de explosivos, infiltración, francotiradores y uso de drones cargados con explosivos. Uno de los objetivos principales es formar a los llamados “pisa suave”, expertos en ataques sorpresa contra la fuerza pública.

Las instalaciones incluyen trincheras, campos de tiro, pistas de instrucción y áreas para recibir capacitación en primeros auxilios, lo que permite atender a los heridos en combate. Cada curso tiene una duración aproximada de dos meses y un cupo de 40 personas, aunque su continuidad depende de la presencia de operativos militares cercanos, lo que obliga a reubicar los campamentos con frecuencia.

Reclutamiento de menores: una práctica atroz

El informe detalla que alias Iván Mordisco ha intensificado el reclutamiento de menores durante el actual gobierno. En las áreas bajo su influencia, las disidencias uniforman a niños desde los tres años con prendas camufladas y brazaletes del grupo armado. A los mayores de 12 años los captan mediante redes sociales o con la ayuda de mujeres disidentes que los abordan en escuelas, los enamoran y finalmente los reclutan.

Según el documento, al menos 244 adolescentes han sido llevados a empuñar armas, convirtiéndose en parte activa de un conflicto que destruye sus vidas. El reporte también señala que los reclutas enfrentan maltratos, humillaciones y, en el caso de las mujeres, abusos sexuales, además de ser obligadas a abortar.

Estrategias criminales para atraer jóvenes

Además del reclutamiento directo, las disidencias apelan a otras tácticas como la difusión de música popular con letras que exaltan la cultura de la ilegalidad y prometen una vida económica próspera a través de actividades delictivas. Las redes sociales también son una herramienta clave: en plataformas como TikTok, se exhiben imágenes de jóvenes uniformados y armados en la selva, en un intento por atraer a nuevos miembros.

El documento advierte que las condiciones económicas precarias, los conflictos familiares y los malos tratos en los hogares son aprovechados por las disidencias para ofrecer una salida aparente a los jóvenes. Sin embargo, lo que no se les dice es que dentro del grupo enfrentan condiciones aún más brutales, donde la violencia y el abuso son moneda corriente.

Control territorial y financiamiento ilícito

Las escuelas móviles también son parte de una estrategia más amplia de Iván Mordisco para expandir su control territorial, esencial para actividades como el narcotráfico, la minería ilegal, las extorsiones y los secuestros. Estos ingresos son vitales para sostener su guerra contra el Estado.

Actualmente, estas estructuras operan en departamentos como Antioquia, Arauca, Guaviare, Meta, Putumayo, Cauca y Nariño. Algunos campamentos incluso se han ubicado en territorio venezolano, aprovechando la cercanía fronteriza para dificultar las acciones de la fuerza pública colombiana.

Un desafío para el Estado

El informe, respaldado por fotografías y pruebas obtenidas por agencias de inteligencia, expone nuevamente la urgente necesidad de combatir estas prácticas que violan los derechos humanos de los menores y perpetúan la violencia en el país.

El reclutamiento infantil es una de las prácticas más repudiables de las disidencias de las Farc, y la comunidad internacional exige acciones contundentes para desarticular estas escuelas de la muerte y proteger a las nuevas generaciones de caer en las redes del crimen organizado.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos
Play Video
×