Las acciones de Ecopetrol han experimentado una drástica caída en la Bolsa de Nueva York, alcanzando niveles que no se observaban desde la crisis provocada por la pandemia de COVID-19. En las recientes jornadas de cotización, la incertidumbre en el mercado ha impactado negativamente el valor de los títulos de la empresa.
En la jornada de hoy, los precios continuaron su tendencia a la baja, con un valor unitario de 1.715 pesos en el mercado internacional, el mismo umbral que se registró el 28 de octubre de 2020, cuando el mundo empezaba a reactivarse económicamente. En ese momento, Ecopetrol enfrentó uno de los episodios más críticos de su historia. No obstante, el punto más bajo en la trayectoria de la compañía se remonta a inicios de 2016, cuando sus acciones alcanzaron 6,17 dólares en el mercado internacional.
En la Bolsa de Valores de Colombia, durante la jornada matutina, las acciones de Ecopetrol se posicionaron en torno a 1.710 pesos, reflejando una variación negativa del 1,70%. En la Bolsa de Nueva York, el precio de los títulos de Ecopetrol cayó un 1,44% respecto al día anterior, alcanzando los 7,97 dólares.
En respuesta a esta caída en Wall Street, la junta directiva de Ecopetrol ha implementado diversas estrategias para prevenir un descenso aún mayor en sus acciones. Sin embargo, las complicaciones que enfrenta el presidente de la entidad, Ricardo Roa, han afectado las líneas de negocio y la confianza de los inversionistas tanto en Colombia como en Estados Unidos.
Los accionistas minoritarios de Ecopetrol en Estados Unidos están siguiendo de cerca el proceso en curso contra Roa, ya que las consecuencias de las investigaciones podrían acarrear efectos adversos que incrementen la presión sobre la junta directiva y su respaldo hacia el presidente.
