El departamento de Casanare vivió este sábado una jornada vibrante y cargada de emoción con la segunda etapa de la Vuelta a Colombia 2024, una de las más esperadas del certamen ciclístico nacional. La exigente fracción, que partió desde Yopal y finalizó en el mítico Alto del Porvenir, en el municipio de Monterrey, coronó como vencedor al antioqueño Sebastián Castaño, del Team Sistecrédito, quien además se convirtió en el nuevo líder general de la competencia.
Con un tiempo de 3 horas, 44 minutos y 35 segundos, Castaño logró imponerse en una etapa que exigió entrega total, superando en la línea de meta al boyacense Yeison Reyes (Orgullo Paisa) y al bogotano Javier Jamaica (NU Colombia), quienes cruzaron a tan solo seis segundos del ganador. Además del liderato general, Castaño se adjudicó también la camiseta de líder de la montaña.
La jornada, que incluyó tres Sprint Especiales y un Premio de Montaña, fue animada por una escapada protagonizada por Jorge Castiblanco (Pío Rico Cycling), Alejandro Ruiz (100% Huevos), Luis López (Alcaldía Facatativá-4W), el ecuatoriano Pablo Caicedo (Movistar Best PC) y el costarricense Sebastián Calderón (7C Economy Hyundai). Sin embargo, antes del ascenso definitivo, el grupo de favoritos neutralizó la fuga, desatando una intensa lucha en los últimos kilómetros.
Clasificación general tras dos etapas:
Sebastián Castaño – Team Sistecrédito – 8:25:16 Yeison Reyes – Orgullo Paisa – a 10 segundos Javier Jamaica – Nu Colombia – a 12 segundos
En otras modalidades, el costarricense Sebastián Calderón se mantiene como líder de los Sprint, mientras el guatemalteco Mardoqueo Vásquez lidera la clasificación de Mejor Extranjero.
Casanare vibró con el ciclismo
A lo largo del recorrido, la ciudadanía casanareña se volcó a las calles con alegría y orgullo. Banderas, pancartas, y el entusiasmo de miles de aficionados acompañaron a la caravana ciclística nacional e internacional, brindando un ambiente inmejorable que ratifica el lugar de Casanare como un escenario ideal para grandes eventos deportivos.
El éxito de la jornada fue posible gracias al respaldo institucional de la Gobernación de Casanare, bajo el liderazgo de César Ortiz Zorro, y el acompañamiento técnico y logístico del Indercas, dirigido por Edwin Ramírez Rodríguez.
La Vuelta a Colombia, que este año celebra su edición número 75, continuará este domingo 3 de agosto con una contrarreloj individual de 33,2 kilómetros, entre Curisí y Toquilla, en el departamento de Boyacá.






