La reciente internacionalización del aeropuerto de Yopal abre nuevas oportunidades para el desarrollo económico en Casanare. Así lo afirma el abogado Alexis Bohórquez, uno de los redactores e investigadores del proyecto que se convirtió en Ley de la República.
En conversación con DF Casanare, Bohórquez explicó que el impacto de esta medida va más allá de los aspectos técnicos de aterrizajes, despegues, impuestos aeroportuarios o consumo de combustibles. La internacionalización del aeropuerto también potenciará la realización de eventos, ampliará el espectro del turismo, y facilitará las exportaciones e importaciones. Además, se prevé un incremento en el bodegaje, generación de ingresos para la ciudad, y la creación de nuevas empresas.
Bohórquez destacó que la Cámara de Comercio de Casanare jugará un papel crucial en este proceso. Asimismo, la demanda de especializaciones en áreas como derecho migratorio, derecho financiero, derecho aduanero, finanzas internacionales y negocios está en aumento. Según Bohórquez, el aeropuerto podría generar beneficios económicos para Casanare que superen incluso a las regalías del petróleo.