El hijo del presidente Gustavo Petro se encuentra a las puertas de un juicio en otra investigación.
Nicolás Petro, el hijo del presidente Gustavo Petro, tiene otro asunto pendiente con la justicia, diferente a la acusación por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
La Fiscalía radicó una solicitud de imputación de cargos en su contra por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y falsedad en documento público.
Este capítulo está relacionado con las presuntas irregularidades en la celebración de contratos con la Fundación Conciencia Social y la gobernación del departamento del Atlántico. La Fiscalía, además de la imputación de cargos, solicitará una nueva medida de aseguramiento en contra del hijo del presidente.
conoció detalles de las evidencias y pruebas que tiene la Fiscalía en contra del hijo del presidente para imputar nuevos hechos.
Un informe de un investigador de campo advierte que serían al menos cinco los contratos que tendrían irregularidades y que suman más de 3.000 millones de pesos.
Los contratos tenían como objeto atender a la población de adultos mayores en el departamento del Atlántico y a niños en situación de discapacidad, pero ninguno se concretó o se cumplió como estipulaba la negociación entre la fundación a la que estaría vinculada Nicolás Petro y la gobernación de ese departamento.
La judicatura, hasta el momento, no ha fijado la fecha para esa diligencia; sin embargo, se anticipó que en los próximos días la defensa y la Fiscalía serían notificados.
“Cabe resaltar que el contratista, en cuatro (4) de los cinco resultados encontrados, es la Fundación Conciencia Social, mientras en el contrato correspondiente se trata de la Unión Temporal Conciencia Incluyente, de la que Gustavo de la Ossa Vélez es representante legal. La dirección referida corresponde a la misma ubicación de la Fundación Conciencia Social, en la ciudad de Barranquilla”, explica el informe de la Fiscalía.
En el otro proceso que tiene Nicolás Petro, la Fiscalía y la defensa ya completaron la enunciación de los elementos de prueba que se podrían debatir en el juicio.
El ente acusador advirtió que es suficiente para lograr una condena en contra del hijo del presidente, mientras su defensa advirtió que la carga probatoria es ilegal.