Andrés Rojas, alias Araña, enfrenta un panorama judicial complicado al ser requerido por una corte de los Estados Unidos por narcotráfico. La fiscal general Luz Adriana Camargo firmó la orden de captura internacional en su contra, lo que derivó en su detención reciente en Colombia.
Desde la Fiscalía General de la Nación explicaron que alias Araña fue aprehendido en cumplimiento de la solicitud de las autoridades estadounidenses. Tras su detención, fue trasladado al búnker de la Fiscalía mientras se formalizaba el procedimiento, lo que se concretó en las últimas horas con su captura con fines de extradición.
Rojas, cabecilla de los Comandos de Frontera, brazo armado de la Segunda Marquetalia, participaba en un proceso de paz con el Gobierno Nacional. Durante el cierre del tercer ciclo de conversaciones, agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) llegaron y le notificaron del requerimiento en su contra.
El momento en que alias Araña pasó de negociador a capturado quedó registrado en video. Sentado, escuchó a los investigadores del CTI detallarle su detención y el motivo de su traslado al búnker de la Fiscalía.
La fiscal Luz Adriana Camargo explicó que la orden de captura internacional contra alias Araña no es una decisión de la Fiscalía de Colombia, sino un compromiso adquirido con la justicia de los Estados Unidos. “No se trata de poner en una balanza y decir que lo prioritario son los acuerdos de paz y entonces lo no prioritario son los compromisos que nosotros tenemos internacionalmente… venimos trabajando de manera muy articulada y estrecha. Lo que sucede es que una circular roja solo tiene una respuesta y es ejecutarla”, manifestó Camargo.
Durante el procedimiento, algunas personas que acompañaban a alias Araña intentaron interceder, lo que ha generado controversia y podría derivar en una investigación por obstrucción a la justicia, según expertos penalistas y exfiscales.
“En atención a una notificación roja de Interpol, servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), equipo de apoyo trasnacional SIU, retuvieron en Bogotá a Geovany Andrés Rojas, quien es requerido por una Corte del Distrito Sur de California (Estados Unidos)”, explicó la Fiscalía.

Con la firma de la orden de captura, inician formalmente los trámites de extradición de alias Araña. El proceso continuará con el estudio y análisis de la Corte Suprema de Justicia, luego con la evaluación y aprobación del Ministerio de Justicia y, finalmente, con la firma del presidente de la República.