Por seis décadas, Benetton se convirtió en un referente de la moda global, llevando color y mensajes inclusivos a millones de personas. Fundada en 1965 en Treviso, Italia, esta marca destacó no solo por su estilo vibrante, sino también por campañas publicitarias que marcaron un antes y un después en la industria.
Su lema, “Todos los colores del mundo”, fue mucho más que un eslogan; representaba un compromiso con la diversidad y la inclusión. Las campañas lideradas por el creativo Oliverio Toscani no solo promocionaban la moda, sino también causas sociales como la lucha contra el racismo, logrando conectar con un público global de una manera única.
Sin embargo, la evolución del mercado de la moda, con su feroz competencia, ha puesto a Benetton en una posición complicada. En 2023, la compañía registró pérdidas significativas, alcanzando los 235 millones de euros. Esto, sumado a crecientes deudas, llevó a la marca a tomar decisiones drásticas en 2024, como el cierre de 419 tiendas físicas en distintas partes del mundo, lo que afectó el empleo de miles de personas.
A pesar de estos desafíos, Benetton enfrenta el reto de adaptarse a los nuevos tiempos. La transición hacia el comercio electrónico y la posibilidad de reinventarse son claves para la supervivencia de la marca en un mercado cada vez más digitalizado. Aunque el cierre de fábricas y tiendas físicas marca un capítulo difícil en su historia, la expectativa de una nueva etapa mantiene viva la esperanza de quienes han seguido a esta legendaria marca.
