Paz de Ariporo, Casanare. La Secretaría de Hacienda de Casanare y la Federación Nacional de Departamentos (FND), a través del Grupo Anticontrabando, llevaron a cabo en el municipio de Paz de Ariporo la estrategia “Jóvenes hacia una cultura de la legalidad”, con el apoyo del SENA sede Manare.
La jornada pedagógica, orientada a fortalecer la conciencia ciudadana frente a los riesgos del contrabando y la ilegalidad, contó con la participación de más de 100 estudiantes de programas técnicos como deportes, asistencia administrativa, cocina, producción agropecuaria, maquinaria agrícola, topografía, producción animal y asistencia para inteligencia empresarial.
Los jóvenes asistieron a actividades educativas enfocadas en reconocer los peligros asociados al consumo y comercialización de productos ilegales y adulterados, como cervezas, licores y cigarrillos, que afectan la salud pública y generan pérdidas económicas para el país.
Además, se desarrolló el programa “Semilleros de Legalidad”, dirigido a 66 niños y niñas de la Institución Educativa Nuestra Señora de Manare, quienes participaron en dinámicas lúdicas y recreativas que promovieron el respeto por las normas, el valor de la legalidad y el sentido de pertenencia con su comunidad.
Desde la Dirección de Rentas de Casanare se reiteró el compromiso con la promoción de estos espacios formativos en todo el territorio departamental, con el propósito de consolidar una ciudadanía más consciente, informada y comprometida con la legalidad como pilar fundamental para la salud, la economía y el bienestar colectivo.