La ESE Salud Yopal realizó la Jornada “Soy Generación más Sonriente», donde fortaleció el cuidado de la salud bucal en sus usuarios y la aplicación de barniz de flúor en la población entre 1 a 17 años para disminuir la presencia de caries en la población. Estas actividades se realizan con el fin de informar y educar a la comunidad sobre el cuidados bucal en todos los momentos de la vida, enseñando los contenidos de la Rutas De Promoción y Mantenimiento de la Salud.
El autocuidado implica una serie de hábitos que permiten mantener un estado óptimo en la salud oral. Por ejemplo, consumir frutas y verduras, beber al menos ocho vasos de agua al día y acudir al odontólogo dos veces al año. También es importante procurar la eliminación de prácticas inadecuadas en los menores como por ejemplo, succión de labios, succión de chupos, succión de los dedos, comerse las uñas, morderse los labios, que son situaciones que pueden afectar las salud bucal en infantes.
En los adultos es importante que se replanteen los hábitos en el consumo de alcohol, cigarrillo, y el uso de piercings, que pueden acarrear consecuencias en la cavidad bucal.
En el marco de la política pública del Sistema de Salud, la estrategia se soporta en la normatividad vigente y mantiene su espíritu de:
✓ Aportar desde la primera infancia, en la reducción de los riesgos de presentar
enfermedades bucales prevenibles para ser coherentes con la visión del
mantenimiento de la salud,
✓ Mejorar las coberturas de protección específica y su reporte en el sistema de
información (RIPS), garantizando el derecho de las personas a tener acciones para
mantener su salud bucal y su salud general
✓ Aportar a la reducción de las prevalencias y severidad de condiciones como la
caries, la enfermedad periodontal e incluso la fluorosis dental.



