Estas fueron las palabras del embajador de Israel, Gali Dagan, en el evento de conmemoración de los 75 años de independencia de su país que se cumplen este 14 de mayo.
“Gracias a todos por estar aquí con nosotros, celebrando los 75 años de la independencia del Estado de Israel. Este es un día muy significativo y especial para nosotros; y celebrarlo con ustedes nos llena de felicidad. Nos sentimos complacidos de tener de nuevo esta recepción, después de los años de la pandemia”.
“Hace apenas nueve meses que llegué a Colombia, junto con mi familia; y la verdad que ha sido una experiencia personal y profesional única. Desde ya me declaro gran fan de los paisajes; la diversidad musical y cultural; los bailes, la sabrosa comida y sobretodo, la calidez de la gente de este lindo país. Aprecio mucho la alegría y hospitalidad con que nos han recibido en cada rincón de Colombia”.
“El moderno Estado de Israel tiene una historia única, no solo porque hemos vuelto después de miles de años de exilio; no solo porque hemos podido enfrentar desafíos contra todo pronóstico, escasez de recursos naturales y retos de seguridad; sino también porque nuestras innovaciones siguen contribuyendo al bienestar y a mejorar la vida de muchas personas”.

“Hoy seguimos trabajando para innovar en campos como la medicina, la ciencia y la sustentabilidad; aportando a la salud de los niños y el acceso al agua limpia en los países en desarrollo; mejorando la seguridad alimentaria en las regiones áridas; y ayudando a combatir el cambio climático”.
“Israel desde su nacimiento fue y sigue siendo una democracia. La democracia corre por nuestras venas y forma parte de nuestro ADN colectivo. Por lo tanto, el hecho de que, al cumplir 75 años, los ciudadanos israelíes estén discutiendo temas cruciales sobre nuestro sistema judicial, con manifestaciones de cientos de miles de israelíes cada fin de semana en las calles y las plazas de todo el país, sin heridos o detenidos, demuestra la fortaleza de nuestra democracia”.
“Desde su nacimiento, Israel ha tenido que luchar contra amenazas por su seguridad nacional. A veces debemos enfrentar desafíos de defensa y de seguridad, pero igualmente debemos continuar con la vida cotidiana y la normalidad. Justamente es lo que estamos viviendo en estos días, cuando cientos de cohetes han sido lanzados hacia diferentes partes de Israel, desde la Franja de Gaza, incluso a Tel Aviv, por organizaciones terroristas que son proxies iraníes. Hemos dejado claro que siempre tomaremos todas las medidas para proteger a nuestros ciudadanos y mantener la estabilidad mientras extendemos nuestra mano en paz a todas las naciones de la región”.
“Israel nació en medio del conflicto, pero siempre hemos soñado en construir una notoria paz. Desde nuestros socios pioneros, Egipto y Jordania, hasta la actualidad, siempre hemos deseado por la paz. La normalización se ha extendido con otras partes de la región, gracias a los Acuerdos de Abraham con los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin, firmados hace casi tres años y Marruecos con quienes hemos tenido muchos años de amistad y relaciones especiales. Estos acuerdos están impulsando aspectos cada vez más amplios de bienestar y progreso, y esta nueva realidad ya está mejorando vidas y aumentando la prosperidad en toda la región”.
“Desde su establecimiento como país independiente y así mismo después de la unificación de Jerusalén, Israel sigue estando comprometida profundamente con la libertad religiosa y de culto de todas las religiones en todo su territorio y particularmente en Jerusalén”.
“Queridos amigos, Israel ha encontrado en Colombia uno de sus mejores amigos del continente. Israel y Colombia han tenido por años excelentes relaciones, son dos naciones hermanas. Israel, es el principal aliado comercial de Colombia en el Medio Oriente, tenemos el Tratado de Libre Comercio, que desde que entró en vigor vemos un crecimiento en el intercambio comercial, pero el potencial por el beneficio de nuestros pueblos y países es todavía enorme”.
“Las economías de Israel y Colombia son complementarias, la combinación de la ubicación estratégica de Colombia y el acceso a los mercados más grandes del mundo; el tamaño y los recursos naturales de los que goza Colombia; junto con el TLC que tenemos y la tecnología israelí, el cielo es el límite. Existe un enorme potencial que puede traer un gran beneficio y prosperidad a nuestros países y pueblos hermanos. Creemos que Colombia puede ser una potencia mundial de agro, primero por su seguridad alimentaria, así como por su agro exportación”.
“Así mismo, Israel lleva 114 años de experiencia en cooperativismo y asociatividad y estamos dispuestos a compartir nuestra experiencia con los pequeños agricultores y los campesinos, sobre cómo trabajar juntos para mejorar su competitividad y aumentar sus ganancias. Igualmente, vemos un gran potencial en los sectores como agua, la salud, las energías renovables, la ciberseguridad, la seguridad y defensa; entre otros”.
“Una muestra de nuestro compromiso con Colombia son las capacitaciones que hemos realizado a través de la Agencia Israelí de Cooperación Internacional (MASHAV). Compartiendo métodos y experiencias para alcanzar un desarrollo sustentable que beneficie a las sociedades”.
Evento embajada de Isarel Mahane Yehuda Bogotá, Mayo 10 de 2023 Recepción Foto:Heidy León
“A lo largo de los años miles de colombianos se han capacitado en cursos en Israel, en variedad de temas. Estimados amigos, la historia de Israel es también una historia del encuentro entre el Occidente y el Oriente; con la local y la de afuera, de una sociedad formada por residentes de generaciones, recién llegados y emigrantes de diferentes partes del mundo; en una región riquísima en cultura e historia, tanto nuestra como de nuestros vecinos y cientos de años de influencia extranjera. Todo esto se refleja en nuestro mercado Mahane Yehuda, en Jerusalén”.
“En la mañana, este mercado está lleno de colores por las frutas, verduras y especias, con muchos olores, sonidos y deliciosa comida callejera. Allí se encuentran personas de todos los tipos, propios del riquísimo mosaico de la sociedad israelí: judíos y árabes, religiosos y laicos, musulmanes y cristianos. Por las noches, el mercado cambia a otro escenario, donde la vida nocturna vibrante es la protagonista”.
Evento embajada de Isarel Mahane Yehuda Bogotá, Mayo 10 de 2023 Recepción Foto:Heidy León- Foto: Heidy León
“Este ambiente de día y de noche en el mercado Mahane Yehuda es lo que quisimos compartir con todos ustedes esta noche. Parte de los olores y sabores del mercado, con un DJ con el que esperamos ver a todos los presentes bailar hasta el amanecer, la noche solamente comenzó, como se hace en el mercado Mahane Yehuda, todas las noches”.
“Por ultimo quiero agradecer al increíble equipo de la Embajada que, en el último mes, a parte de su trabajo cotidiano intenso, ha cambiado al de una empresa de producción y diseño de eventos y ha hecho posible esta celebración tan especial”.
Gracias por acompañarnos, gracias por celebrar con nosotros 75 años. Espero que disfruten nuestra fiesta.
¡Feliz día de la independencia! ¡Yom Haatzmaut Sameach!