Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Search
Close this search box.

Israel anuncia la liberación de 90 prisioneros palestinos bajo el acuerdo de alto el fuego

Familiares y amigos palestinos esperan la liberación de los prisioneros retenidos por Israel.

El sistema de cárceles israelí anunció este 19 de enero que completó la liberación de 90 prisioneros palestinos, como parte del acuerdo de alto el fuego en Gaza que entró en vigor la víspera.

“Todos los terroristas fueron liberados de la prisión de Ofer y el centro de detención de Jerusalén”, indicó el servicio en referencia a los presos palestinos, en un comunicado divulgado poco antes de las 11:30 p. m. del domingo, hora local.

Multitudes corearon, cantaron e hicieron sonar las bocinas de sus autos cuando dos buses con los prisioneros palestinos llegaron a la ciudad de Beitunia, en Cisjordania ocupada, observaron periodistas de AFP.

Algunas personas se subieron encima del primero de los buses y desplegaron una bandera de Hamás, indicaron los periodistas.

Las primeras rehenes liberadas durante la tregua con Hamás en Gaza llegaron a Israel este domingo, protagonizando un emotivo reencuentro con sus familiares, en el primer día del alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista palestino en Gaza, devastada por más de 15 meses de guerra.

Pasada la medianoche, no se había hecho ningún anuncio sobre las decenas de prisioneros palestinos que Israel debía liberar a cambio de las tres rehenes, según los términos del acuerdo.

Emily Damari, de 28 años; Romi Gonen, de 24 años, y Doron Steinbrecher, de 31 años, “cruzaron la frontera hacia territorio israelí”, confirmó el ejército de Israel tras la entrada en vigor del alto el fuego, con tres horas de retraso.

Según el Foro de Familias de Rehenes, Damari y Steinbrecher fueron capturadas en el kibutz Kfar Azza, y Gonen en el festival de música Nova.

Las tres se encuentran “en un estado estable”, anunció un médico del hospital Sheba de Ramat Gan, en el centro de Israel, a donde fueron trasladadas.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que las mujeres pasaron por un “infierno” tras su captura por comandos islamistas en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, durante el ataque de Hamás que desató la guerra en Gaza.

El conflicto desplazó la gran mayoría de los 2,4 millones de habitantes del asediado territorio, en ruinas tras 15 meses de enfrentamientos y bombardeos.

Con la entrada en vigor de la tregua, miles de desplazados palestinos se echaron a la carretera cargados con sus enseres, con la esperanza de regresar a sus casas.

“Vinimos aquí a las 6 de la mañana y nos encontramos con una destrucción masiva, nunca vista”, contó Walid Abu Jiab a su regreso a Jabaliya, en el norte de la franja.

El primer día de la tregua se produce en la víspera del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

El cese el fuego también alimenta la esperanza de una paz duradera en el territorio gobernado por Hamás, aunque Netanyahu sostuvo el sábado que se trata de una tregua “provisional” y que Israel se reserva “el derecho de reanudar la guerra”.

El brazo armado de Hamás afirmó por su parte que la tregua depende de que Israel “cumpla con sus compromisos”.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos
Play Video
×