«Cambiamos la reflexión por la irresponsabilidad». Con esa frase el Secretario de Movilidad de Yopal, Orlando Cruz Martínez, dejó de manifiesto su profunda preocupación por la cantidad de accidentes que se registraron durante toda la semana santa. En total sumaron 25 situaciones diferentes. 15 de ellos con daños materiales, dejando 15 personas lesionadas y donde 9 perdieron la vida en jurisdicción de Yopal.
Cruz Martínez señaló que en la gran mayoría de estos incidentes estuvieron involucrados jóvenes no mayores de 27 años y en solo uno dos de las víctimas fatales eran adultos mayores. El otro hecho significativo es que quienes perecieron en accidentes no llevaban casco reglamentario o simplemente no lo portaban.
Uno de los hechos donde se refleja la irresponsabilidad se hizo visible en la caravana fúnebre de uno de los jóvenes que pereció por no llevar el casco. Allí los participantes de dicha caravana no eran portadores de este elemento de seguridad, dijo el jefe de la movilidad en Yopal. El secretario finalizó asegurando que en los últimos días se aplicaron 46 comparendos a motociclistas por no portar casco reglamentario o por no tenerlo.
Con las personas fallecidas en la última semana nuestra capital casanareña dió un pésimo ejemplo a nivel sobre los índices de mortalidad en accidentes de tránsito que la ubican después de Medellín y Pereira como una de las capitales con las peores cifras.
De acuerdo al informe que se ha conocido en el periodo comprendido entre enero y abril del año inmediatamente anterior nuestra ciudad reporto 11 muertes. En el mismo periodo para la actualidad se reportan 23 fatalidades más. Es decir, 12 más que el año pasado. Lo cual es pésimo para las estadísticas que se manejan en los organismos de seguridad vial nacional.
A lo anterior, se le suma que se tienen claros que hay puntos donde al parecer los accidentes son más continuos. La vía que conduce a Tildaran donde los motociclistas se despojan de todo tipo de elemento de seguridad. Las vías a Matepantano y Sirivana en cuyos sectores hay gastrobares que han incrementado el consumo de bebidas para los motoristas que además utilizan los dos tramos para hacer piques ilegales y todo tipo de maniobra a altas horas de la noche. Esta situación ya ha sido denunciada por los residentes de la zona.
Ante esta circunstancia, el Secretario de movilidad, de Salud, de Gobierno y la Policía Nacional adelantara una mesa de trabajo para definir contundentes acciones que conduzcan a reducir las cifras espantosas que absurdamente se han incrementado.