Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Search
Close this search box.

«Hay que revocar el mandato de Petro»: María Fernanda Cabal.

María Fernanda Cabal pidió la destitución del presidente Petro, Miguel Uribe denunció abandono en el Catatumbo y Paola Holguín anunció el regreso del glifosato.

En el marco del Foro por el Futuro de Colombia, realizado en Valledupar, los precandidatos presidenciales del Centro Democrático presentaron sus propuestas en materia de seguridad y expresaron duras críticas contra el gobierno del presidente Gustavo Petro.

El evento contó con la participación de la senadora María Fernanda Cabal, el senador Miguel Uribe Turbay y la senadora Paola Holguín, quienes coincidieron en que la actual administración ha debilitado la autoridad del Estado, permitiendo el avance del crimen organizado, el narcotráfico y la minería ilegal. También estuvo presente el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien respaldó a los precandidatos y advirtió sobre los desafíos en seguridad que enfrenta el país.

María Fernanda Cabal: «Petro debe ser destituido»

La senadora María Fernanda Cabal afirmó que el presidente Gustavo Petro está poniendo en riesgo la seguridad nacional y reveló que presentó una denuncia ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes por traición a la patria.

Según explicó Cabal, el mandatario habría cometido un grave error al publicar una fotografía con la ubicación de un campamento del ELN, lo que habría comprometido una operación militar y expuesto la vida de los soldados.

«Gustavo Petro no puede seguir haciéndole daño a un país. Sus consecuencias pueden ser irreparables. Por eso presenté denuncia ante la Comisión de Acusación por espionaje, por traición a la patria, por revelar unas coordenadas de una operación militar poniendo en riesgo a los soldados de Colombia», manifestó la congresista.

Además, señaló que el presidente no está por encima de la Constitución ni de la ley, y que su mandato debe ser revocado. «Si hay justicia, tiene que ser destituido», agregó.

La senadora también aseguró que el país está viviendo una crisis sin precedentes, donde los grupos ilegales se han fortalecido con rentas ilícitas derivadas del narcotráfico y la minería ilegal.

«Este gobierno nos quiere robar la propiedad privada», expresó Cabal, advirtiendo que, de llegar a la Presidencia, tomará medidas para reincorporar a los miembros de la Fuerza Pública que fueron retirados durante el Gobierno Petro y cerrará los corredores que facilitan el tráfico de drogas y armas.



«Voy a reincorporar a los mejores miembros de la Fuerza Pública que el gobierno indignamente sacó; voy a cerrar los corredores por donde se mueve el negocio del narcotráfico y el tráfico de armas», puntualizó.

También anunció su intención de reactivar el porte legal de armas para la defensa personal de los ciudadanos.

«Vamos nuevamente a darles derecho a las personas de defender a sus familias y sus negocios con el porte legal de armas. Una sociedad desarmada queda a merced de estos bandidos comunistas como los de este gobierno», afirmó Cabal.


Por último, rechazó los diálogos entre el Gobierno y los grupos criminales, asegurando que estas negociaciones solo han fortalecido a los delincuentes y debilitado a la Fuerza Pública.

«No más dialogadera con criminales, no más ceses al fuego que dejan maniatada a la Fuerza Pública y a la población, la dejan a merced del crimen», concluyó.

Miguel Uribe Turbay: «El país está en abandono»

El senador y precandidato Miguel Uribe Turbay cuestionó el reciente consejo de ministros del presidente Petro, calificándolo como un «circo», y denunció que en dicha reunión no se abordó la grave crisis humanitaria que atraviesa el Catatumbo, donde más de 55.000 personas han sido desplazadas y 34.000 se encuentran confinadas.

«A mí me duele y me indigna que en medio de la peor tragedia humanitaria en el Catatumbo, la peor crisis de desplazamiento, el presidente Petro haga un consejo de ministros de seis horas, un completo circo, y ni una palabra, ni una palabra para solucionar el problema del Catatumbo, ni una palabra», manifestó Uribe Turbay.

El senador también criticó la gestión del Gobierno en materia de seguridad, señalando que la violencia ha aumentado significativamente desde que Petro asumió la Presidencia.

«Eso fue una confesión colectiva de incompetencia, de incapacidad, de corrupción. Se le salió el país de las manos», afirmó.

Uribe Turbay aseguró que, desde que comenzó el actual gobierno, han sido asesinados 483 líderes sociales y han ocurrido más de 200 masacres, dejando más de 700 víctimas.

«Colombia está en abandono. Desde que comenzó este gobierno han asesinado 483 líderes sociales. Desde que comenzó este gobierno han ocurrido más de 200 masacres, dejando más de 700 víctimas», recalcó.

Finalmente, se comprometió a estar presente en cada crisis humanitaria que enfrente el país si llega a la Presidencia.

«Cuando sea presidente, donde sufra un colombiano, ahí voy a estar», aseguró Uribe Turbay.

Paola Holguín: «Vuelve la fumigación con glifosato»

Por su parte, la senadora Paola Holguín centró su discurso en el impacto del narcotráfico y la minería ilegal, asegurando que estos fenómenos representan un desafío estructural que afecta la seguridad, la economía, el medio ambiente y la política del país.

«Las rentas ilegales además se han convertido en Colombia en un desafío estructural que afecta la seguridad, la economía, el tema social, el tema ambiental y el tema político. Como lo han dicho mis compañeros, las rentas ilegales afectan directamente la convivencia, la seguridad nacional y terminan espantando la inversión y teniendo un impacto grandísimo en las empresas», afirmó Holguín.

En ese sentido, anunció que, de llegar a la Presidencia, fortalecerá los programas de erradicación manual de cultivos ilícitos y restablecerá la fumigación con glifosato.

«Vuelve la fumigación con glifosato», aseguró Holguín, añadiendo que este será un debate que se llevará ante la Corte Constitucional.

La senadora explicó que existe una correlación entre narcotráfico y minería ilegal, citando como ejemplo el departamento de Nariño, donde 100.000 hectáreas han sido ocupadas por explotación minera ilegal a cielo abierto.

«Muchos de los municipios con presencia de coca tienen también minería ilegal. El 34 % de los municipios con coca tienen explotación ilegal», precisó.

Uribe respalda a los precandidatos

El foro concluyó con la intervención del expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien respaldó las propuestas de los precandidatos y reafirmó la importancia de recuperar la seguridad en el país.

El evento se llevó a cabo en un contexto de creciente tensión política, con el Centro Democrático consolidando su discurso de oposición al gobierno Petro y preparando el terreno para la campaña presidencial de 2026.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos
Play Video
×